Sin gente, pero con militares: Venezuela da la espalda a la dictadura en sus elecciones legislativas

Los ciudadanos están convocados a elecciones legislativas en 2025, pero las casillas aparecen vacías; el régimen ha detenido a representantes de la oposición.

Galerías
Mundo

Por: César Contreras

×

1 de 10

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.

Así van las elecciones en Venezuela hoy 25 de mayo de 2025. | Reuters.


En Venezuela, este domingo 25 de mayo de 2025 hay elecciones parlamentarias, regionales y de consejos legislativos. No obstante, en diversas casillas hay ausencia de electores y en su lugar, diversos militares son quienes están formados para emitir su voto.

Fotografías captadas por la agencia de noticias Reuters muestran filas de las Fuerzas Armadas Bolivarianas afuera de algunas casillas. Los hombres, en uniformes verdes de camuflaje militar, resaltan en dichos lugares frente a la ausencia de personas vestidas de civil.

Las campañas comenzaron el 29 de abril y terminaron el 22 de mayo de 2025. Sin embargo, poca propaganda de candidatos estaba colocada en las calles, en tanto que los mítines tenían poca afluencia. Diversos ciudadanos parecían no estar atentos de la elección y otros reaccionaban con apatía al ser cuestionados por ello, de acuerdo con la cadena CNN.

¿Qué eligen en Venezuela?

Las elecciones en Venezuela están pensadas para renovar 569 cargos: entre ellos, 285 diputados de la Asamblea Nacional, 260 legisladores de estados y 24 gobernadores.

Por primera vez, los ciudadanos están convocados a elegir un gobernador del estado Guayana Esequiba, el territorio que está en disputa de la dictadura venezolana con Guyana, aunque aún no tiene control sobre ello y los habitantes del territorio no podrán votar por su gobernante.

La Corte Internacional de Justicia manifestó su rechazo para realizar una elección sobre un territorio que está en disputa.

Oposición es perseguida en Venezuela

Después de que en las elecciones presidenciales de 2024, Nicolás Maduro se reeligiera como dictador de Venezuela y rechazara los votos al opositor Edmundo González, algunas personas se ven en la preocupación de apoyar un proceso electoral tras lo sucedido el año pasado.

Al menos 38 personas han sido detenidas por el régimen socialista por una supuesta campaña para provocar violencia en las elecciones. No obstante, el régimen de Maduro Moros no ha demostrado pruebas de ellos.

Además, apenas el viernes 23 de mayo, la dictadura detuvo a Juan Pablo Guanipa, por supuestas actividades terroristas. La oposición acusa un secuestro por parte del régimen.

Otras Noticias

×
×