La preocupación crece entre los empresarios mexicanos. De acuerdo con un sondeo realizado por la Concanaco Servytur, cada vez más compañías están reubicando sus operaciones fuera del país, principalmente hacia Estados Unidos y Asia.
El presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, explicó que la situación económica del país ha generado incertidumbre, y que sectores clave como el comercio exterior, los servicios y la transformación industrial están recortando sus planes de inversión.
“Hay empresas que están retirándose del país y se están reubicando en Estados Unidos y Asia. La incertidumbre económica está empujando esas decisiones”, señaló el dirigente.
Inseguridad y burocracia, los grandes enemigos de la inversión
El estudio, que consultó a exportadores y empresarios de distintas regiones, revela datos preocupantes:
- 63% prevé una contracción en inversión y productividad durante los próximos 12 meses.
- 98% considera que la situación económica nacional se ha deteriorado.
- Más del 30% de las empresas afectadas están ubicadas en el norte del país, donde la inseguridad, los altos costos y los trámites complicados están frenando el crecimiento.
De la Torre advirtió que la combinación de inseguridad, incertidumbre política y regulaciones excesivas está minando la confianza empresarial.
“Hay un aumento de regulaciones aduaneras y fiscales, incertidumbre jurídica y encarecimiento de la mano de obra. Todo eso resta competitividad”, puntualizó.
“Menos discurso y más acción”: el llamado del sector privado
Los empresarios también apuntaron que enfrentan problemas similares en todo el país: burocracia, extorsiones, corrupción y una carga regulatoria que obstaculiza el trabajo diario.
El líder de Concanaco Servytur pidió al gobierno acciones concretas y no solo discursos.
“Esto es un tema de administración pública. Lo que queremos es menos discurso y más acción”, subrayó. De la Torre recordó que los empresarios son quienes generan empleos, riqueza y prosperidad, y que sin condiciones adecuadas para invertir, el país perderá oportunidades de desarrollo frente a otros mercados.
Empresas buscan refugio en mercados más estables
Aunque México sigue siendo atractivo por su ubicación y mano de obra, cada vez más empresas están buscando estabilidad y seguridad jurídica en otros países. El riesgo, advierten los empresarios, es que si no se atienden los problemas estructurales, el fenómeno se acelere en los próximos meses.
“No nos equivoquemos, los que generan prosperidad son los empresarios, no los políticos”, concluyó De la Torre.
