Cónclave EN VIVO: ¿A qué hora saldrá la siguiente fumata tras la votación del nuevo Papa?

Sigue las últimas noticias del Cónclave en vivo desde el Vaticano con todos los detalles sobre la elección del nuevo Papa con el minuto a minuto de Fuerza Informativa Azteca

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras, Felipe Vera, Arturo Engels, Daniel Rivera, Jennifer García

Con información de: Jorge Zarza , Diego Borbolla

Primer día de cónclave 2025; humo negro
La primera fumata resultó de color negro; aún no hay papa|Reuters.

El proceso para elegir al nuevo Papa de la Iglesia católica ya inició. Los más de 130 cardenales en la Capilla Sixtina, desde el Vaticano, votan por un nuevo pontífice y en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te traemos las últimas noticias del Cónclave 2025 en vivo, con una cobertura completa.

¿Qué significa el humo blanco y el negro en el Cónclave?

Uno de los símbolos más reconocidos del cónclave es la “fumata”, el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina tras cada ronda de votación. El humo negro indica que no se ha alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo Papa, mientras que el humo blanco anuncia al mundo que ya hay un nuevo líder de la Iglesia católica.

Esta señal es esperada por miles de fieles y medios de comunicación que se congregan en la Plaza de San Pedro y siguen la transmisión en vivo desde distintas partes del mundo.

Cónclave EN VIVO

¿Qué pasa en las votaciones para elegir al nuevo Papa?

El proceso de votación para elegir al nuevo Papa podría durar días y el padre José de Jesús Aguilar conversó con el periodista Javier Alatorre en Hechos Noche para explicar qué es lo que estará ocurriendo en las próximas horas.

Hasta ahora de la Capilla Sixtina salió la primera fumata que fue de humo negro, lo que significa que los 133 cardenales que se encerraron en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio no llegaron a un acuerdo todavía.

“Esto puede durar tres días de votaciones, si hay un tercer día y no hay un Papa electo, obliga el protocolo, descansar un día en oración para al final de ese día volver nuevamente a hacer oración y otra vez comenzar”, explicó.

¿A qué hora sale la siguiente fumata del Cónclave 2025 en tiempo de México?

Luego de que en la primera votación del Cónclave no se llegó a un acuerdo, los cardenales están citados a volver a la Capilla Sixtina este jueves 8 de mayo.

Los votantes serán convocados y la fumata con el humo blanco o negro podría salir cerca de las 10:30 horas de Roma, es decir, cerca de las 2:30 horas del tiempo de México, este 8 de mayo.

En caso de no elegir al nuevo Papa, los cardenales tomarán una pausa y realizarán otra votación. En esta situación, la fumata podría salir después de las 17:30 horas de Roma (9:30 horas de México).

¿Quiénes pueden votar en el Cónclave 2025 para la elección del nuevo Papa?

En esta edición del cónclave participarán 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, provenientes de 70 países de los cinco continentes, lo que convierte al proceso en uno de los más representativos y universales en la historia de la Iglesia católica.

El nuevo Papa necesitará al menos 89 votos. El proceso de votación se realiza bajo estricta confidencialidad y cada cardenal deposita su voto en una tarjeta especial, donde escriben el nombre del candidato que desean que sea el jefe del Estado Vaticano.

Los cardenales emiten sus votos en la Capilla Sixtina y durante el proceso estarán aislados del mundo exterior. Hasta que la chimenea emita humo blanco, será señal de que han elegido a un nuevo Papa.

¿El abrazo de la suerte? Polémica en la basílica de San Pedro

Durante la misa Pro Eligendo Pontifice en la basílica de San Pedro, un par de gestos del decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re con Parolin desataron controversia más allá de los pasillos vaticanos.

¿Cómo fue el primer día de cónclave?

Este día fue el primero del cónclave en la Capilla Sixtina. Los 133 cardenales no pudieron elegir un nuevo Papa, por lo cual salió humo negro de la chimenea del edificio. ¿Qué es lo que sigue en el Vaticano? ¿Cuánto durará el cónclave?

Jorge Zarza, enviado especial de FIA, con su reporte desde Roma en Hechos Meridiano.

¿Cuántas personas vieron el cónclave desde la Plaza de San Pedro?

El primer día del cónclave concentró a al menos 45 mil visitantes en la Plaza de San Pedro, quienes vieron la columna de humo negro que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, aseguró la oficina de prensa del Vaticano.

¿Cómo funciona el cónclave? ¿Es como en la película?

Tras el estreno de la cinta Cónclave (2024), que ganó un premio Oscar por mejor guion adaptado, algunas personas se preguntan si lo mostrado en la película, basada en el libro del mismo nombre, se parece a lo que veremos en los siguientes días en el Vaticano. Expertos en religión, el director del filme y el autor del libro hablaron sobre ello.

VIDEO: Así salió el humo negro en la Capilla Sixtina

Así es como salió el humo negro en la primera fumata en la Capilla Sixtina, tras el primer día de votaciones en el cónclave que inició hoy, 7 de mayo de 2025.

El humo comenzó a emerger de la chimenea alrededor de las 21:00 horas, tiempo local, 13:00 horas, tiempo del Centro de México, tras poco más de tres horas de reunión a puerta cerrada de los 133 cardenales.

Primera fumata tras el primer día de cónclave: humo negro

Tras poco más de tres horas de cónclave en el cual los 133 cardenales se encerraron en la Capilla Sixtina, la primera fumata mostró humo negro, lo que significa que aún no hay acuerdo por el nuevo Papa.

humo-negro-fumata
|Reuters.

VIDEO: Así es como los medios de todo el mundo cubren el cónclave

Medios de comunicación están concentrados en el Vaticano. En diversas terrazas se han colocado camarógrafos y reporteros de todos los lugares del planeta en espera de la fumata que salga de la Capilla Sixtina.

Jorge Zarza, enviado especial de Fuerza Informativa Azteca, nos brinda los detalles.

Esto es la Sala de Lágrimas en la Capilla Sixtina

Cuando un nuevo Papa es elegido, el pontífice pude pasar un momento a solas en una habitación especial conocida como la Sala de Lágrimas, antes de ser presentado a los fieles y al mundo entero. Te explicamos en qué consiste en este enlace.

Se cumplen dos horas de cónclave; aún no hay fumata

Han pasado dos horas del cónclave, después de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina. Aún no sale humo de la chimenea instalada en el recinto del Vaticano. Cientos de personas en la Plaza de San Pedro y medios de comunicación en todo el mundo están expectantes ante el momento en el que salga la fumata.

Cientos se reúnen en la Plaza de San Pedro

Cientos de personas se congregan en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, en espera de la primera fumata tras la primera votación del cónclave.

Concentración de personas en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Fieles se congregan en la Plaza de San Pedro. |Reuters.

¿Cuánto suele durar el cónclave?

El cónclave no tiene un límite de duración. En la historia de la Iglesia católica, este proceso de elección de un nuevo Papa ha durado horas, días e incluso años. En esta nota te explicamos a detalle.

Cierran puertas de la Capilla Sixtina

Tras la salida de todo el personal que no son cardenales, cierran las puertas de la Capilla Sixtina y formalmente inicia el cónclave. Tras decir la frase “extra omnes”, es decir, “todos fuera” en latín, el resto de las personas salen de la Capilla.

Termina juramentación de cardenales

Los 133 cardenales electores terminaron su juramento de secrecía y ahora todo el personal que no sean cardenales deberán salir de la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave.

¿A qué hora inició el Cónclave 2025?

El esperado Cónclave 2025, donde se elegirá al nuevo Papa tras el fallecimiento del papa Francisco, inició el miércoles 7 de mayo. Las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron a las 16:30 horas, tiempo local de Roma, 8:30 horas, tiempo del centro de México, para dar paso a la primera jornada de votaciones entre los cardenales electores.

Carlos Aguiar juramenta en la Capilla Sixtina

El cardenal mexicano Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, tomó juramentación de secrecía en la Capilla Sixtina. Él es uno de los dos cardenales mexicanos presentes en el cónclave.

Esto dijo el decano del Colegio Cardenalicio antes del cónclave

Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, oficio una misa antes de iniciar el cónclave. En ella destacó que no se trata de elegir al sucesor del papa Francisco, sino del apóstol Pedro.

El reporte desde el Vaticano con Jorge Zarza, enviado especial de FIA.

Cardenales realizan juramento en la Capilla Sixtina

Los 133 cardenales hacen un juramento de secrecía en la Capilla Sixtina antes de cerrar las puertas del recinto y realizar las votaciones del cónclave.

Cardenales entran en la Capilla Sixtina

Los cardenales ya entraron a la Capilla Sixtina, lugar donde realizarán el cónclave y la primera y única votación de hoy 7 de mayo. Los siguientes días efectuarán cuatro votaciones al día con dos fumatas: una por la mañana y otra por la tarde.

Inicia el cónclave 2025

Los cardenales salen de la Capilla Paulina tras un momento de oración, hacen una procesión hacia la Capilla Sixtina para realizar un juramento e iniciar el cónclave.

¿Qué buscan los cardenales en el nuevo Papa?

El cónclave arranca hoy y los cardenales reunidos en el Vaticano buscarán elegir a un pontífice que esté cercano a la gente.

El reporte desde Roma con Jorge Zarza, enviado especial de Fuerza Informativa Azteca.

Cardenales realizan misa previo al cónclave

La mañana de este 7 de mayo de 2025, los cardenales celebraron la Misa por la elección del Romano Pontífice, previo a la realización del cónclave. Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa en al cual pidieron la ayuda del Espíritu Santo para que les de “su luz y su fuerza para que el Papa elegido sea aquel que la Iglesia y la humanidad necesitan en este difícil, complejo y conflictivo momento de la historia”.

¿Cómo se elige al nuevo Papa?

En entrevista con Hechos con Javier Alatorre, el Padre José de Jesús Aguilar explicó a detalle el proceso del Cónclave, así como el perfil que la Iglesia Católica busca en el próximo sumo pontífice.

Ante el reto de un mundo polarizado, se busca un líder que no solo posea profundidad espiritual, sino que también tenga habilidades en relaciones públicas y una visión global.

Por ello, el padre subrayó la relevancia de la reunión de los cardenales, ya que en ella comienzan a discutirse y perfilarse los nombres de posibles candidatos al papado.

Si bien existe la posibilidad de que en la primera votación surja el “humo blanco”, lo más común es que sirva para identificar a los candidatos con mayor respaldo entre los cardenales electores, y así comenzar a perfilar a los verdaderos contendientes.

¿Cómo se dividen las votaciones en el cónclave?

La primera sesión para elegir al nuevo Papa comenzará a la 1:00 p.m. (hora de Roma). Si ningún cardenal es elegido, las votaciones continuarán el jueves con dos sesiones: una matutina (a las 4:30 a.m. y 6:00 a.m.) y una vespertina (a las 11:30 a.m. y 1:00 p.m.).

Este esquema se repetirá diariamente hasta que haya un resultado. Solo se permiten cuatro votaciones por día y dos señales de humo, ya que las papeletas se queman al final de cada sesión (mañana y tarde).

Cardenales hacen un llamado por la paz mundial previo al cónclave

El cónclave para elegir al nuevo Papa está por comenzar en el Vaticano, como lo evidencia la chimenea visible y las imágenes difundidas de la Capilla Sixtina ya preparada. El proceso se llevará a cabo en total secreto, y la “Sala de las Lágrimas” aguarda al recién electo pontífice.

Los cardenales han emitido un llamado a detener los conflictos a nivel global, por lo que se anticipa que el nuevo líder de la Iglesia Católica deberá ser un promotor de la paz mundial.

Cardenales se aíslan previo al cónclave

Los cardenales que participarán en la reunión secreta para elegir a un nuevo Papa comenzaron a registrarse en dos hoteles del Vaticano este martes 6 de mayo de 2025, donde se les prohibirá el contacto con el exterior mientras deciden quién debe suceder al papa Francisco.

El cónclave comenzará a puertas cerradas en la Capilla Sixtina durante la tarde del miércoles 7 de mayo de 2025 y todos los cardenales menores de 80 años podrán votar sobre quién debe ser el próximo líder de la Iglesia católica, que contabiliza más de mil 400 millones de fieles.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras, Felipe Vera, Arturo Engels, Daniel Rivera, Jennifer García

Con información de: Jorge Zarza , Diego Borbolla

|
×