“Lo que encontré no eran cenizas, era tierra”. Con esta frase, Farah Crosswell resume el horror y la indignación de casi 100 familias en Quintana Roo que fueron víctimas de un cruel fraude por parte del crematorio de mascotas Shibalba (o Xibalbá).
Los dueños de la empresa cobraban miles de pesos por un servicio de cremación digno, pero en realidad, “no las cremaban, las aventaban ahí como si fuera cascajo”. Esta semana, más de 150 cadáveres de perros y gatos fueron localizados en tres predios baldíos en Othón P. Blanco.
En entrevista para Hechos AM, Farah, quien en marzo contrató a Shibalba para cremar a su perrita Laila, narró el doble dolor que este engaño le provocó.
El engaño en el crematorio Xibalbá: Un ritual digno por 4 mil pesos
Farah, quien vive en Mahahual, encontró a Xiblabá en Google, donde tenían “muy buenas opiniones”. El servicio por Laila costó cerca de 4,000 pesos e incluía un trato que la dejó “con muy buen sabor de boca”.
“Realizaron un pequeño ritual, pusieron pétalos de rosa sobre el cuerpo de Laila y pudimos despedirnos de ella”, relató. A cambio, recibió una urna, un certificado de cremación y una bolsa con las supuestas cenizas. “De verdad no me imaginé nunca que algo así se convirtiera en lo que vivimos”.
💔 Farah Sivilla contrató al crematorio “Xibalbá” para despedir a su perrita Layla…
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 31, 2025
Meses después, al conocer el caso de los animales hallados muertos, abrió la urna y descubrió que no eran cenizas, sino tierra.
Dice que fue como perderla otra vez.
La #entrevista en #HechosAM pic.twitter.com/W7S6PJoOTi
El horror de la verdad: “Juegan con el dolor de la gente”
Tras enterarse del hallazgo de los cuerpos, Fara decidió abrir la urna que guardaba en su casa. El descubrimiento fue devastador: era solo tierra. Este hecho, describe, fue como “volver a sufrir el dolor como si volviera a perder a mi perrita Laila”.
“Si buscamos un servicio así es porque son más que una mascota, son parte de nuestra familia, y ellos están jugando con el dolor de la gente. Y eso no se vale”, sentenció Farah.
Las autoridades confirmaron que los hornos de cremación de Xibalbá nunca fueron utilizados. Los cuerpos de las mascotas, incluyendo el de Laila, “nada más fueron aventados junto con otros cuerpos” en bolsas de plástico.
Detenidos en Quintana Roo por atrocidad en crematorio
La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de los presuntos responsables, Guillermo Alejandro “N” y Briseidy “N”. Fara pudo reconocer al dueño que la atendió en las fotos difundidas por las autoridades.
Se ha dado un plazo de 48 horas para que los afectados de los últimos seis meses intenten reconocer los restos de sus mascotas. La gobernadora Mara Lezama condenó los hechos y aseguró que “no habrá impunidad”.
“Aplicaremos todo el peso de la ley. No quedará impune este caso que tanto daño hizo a la sociedad”, declaró la mandataria.Mientras tanto, Fara y casi 100 denunciantes más solo exigen una cosa: “Que no salgan libres, que esto no quede impune y que el recuerdo de todas nuestras mascotas que tristemente están dañando no sea en vano”.
“No serán olvidados y vamos a seguir luchando por ustedes”, concluyó Farah.












