FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Cruzaron el océano! España desarticula primera célula del Tren de Aragua en el país

En al menos 5 ciudades de España, las autoridades detuvieron a 13 integrantes del Tren de Aragua; esta organización fue designada como terrorista por EU.

Policía Nacional de España en operativo contra el Tren de Aragua.
España realizó un operativo contra la primera célula del Tren de Aragua. |Policía Nacional de España.
Compartir nota

La Policía Nacional de España detuvo a 13 personas vinculadas con una célula del grupo criminal Tren de Aragua en distintas ciudades españolas como Barcelona, Madrid, Girona, A Coruña y Valencia. Esta operación permitió revelar una compleja red dedicada al tráfico de drogas sintéticas y cocaína, así como la producción de tusi, una sustancia muy vinculada al accionar de esta organización.

Operación internacional: La Policía de España detiene a 13 miembros del Tren de Aragua en múltiples ciudades

Los arrestos se produjeron después de cinco registros realizados en las ciudades mencionadas, donde los agentes incautaron cantidades significativas de drogas, terminales telefónicos, diversa documentación y un arma prohibida. También se desmantelaron dos laboratorios clandestinos de tusi y una plantación bajo techo de marihuana.

Origen de la investigación: La detención del hermano del “Niño Guerrero” y el Plan de expansión en España

La investigación arrancó en 2024 con la detención del hermano del “Niño Guerrero”, líder mundial del Tren de Aragua, en Barcelona.

Según las autoridades, esta persona pretendía establecer y expandir la estructura de la organización en España, copiando el modelo criminal establecido en América Latina. La célula operaba con jerarquías definidas y distribuía drogas financiando sus actividades ilícitas.

Contexto global: La designación del Tren de Aragua como organización terrorista por el gobierno de EU

El Tren de Aragua es una organización criminal originaria de Venezuela, fundada por Héctor Rutherford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, en la cárcel de Tocorón, estado de Aragua, bajo una política no oficial de dar el control de prisiones a grupos criminales.

Este grupo criminal dedicó sus labores entre extorsión, secuestro, trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de migrantes, contrabando, minería ilegal, narco menudeo, ciberdelincuencia y robo. Desde 2018 se expandió a Colombia.

En 2025, el gobierno de Estados Unidos designó al Tren de Aragua como una organización terrorista. Durante este año, las fuerzas armadas estadounidenses han atacado lanchas con droga, algunas de ellas presuntamente relacionadas a esta organización delictiva.

Notas