El registro de un apagón masivo dejó sin electricidad a más de 2 millones 262 mil usuarios en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, esta tarde, luego de que una falla en una línea de transmisión ocasionada por trabajos de mantenimiento, afectará las operaciones de nueve centrales, con una pérdida de 2 mil 174 megawatts, informó la Secretaría de Electricidad.
Las autoridades dieron a conocer que la línea ya fue restablecida y que en las próximas horas el servicio se normalizará al 100%.
¿Qué provocó el apagón masivo en Yucatán, Quintana Roo y Campeche?
Además, la Secretaría de Electricidad anunció que por medio de trabajos en coordinación con la CFE y el Centro de Control de Energía (Cenace), se restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán; además de Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbolx en Quintana Roo, y gran parte de Campeche.
Derivado de trabajos de mantenimiento, se registró una falla en una línea de transmisión, afectando 9 centrales de operación que generan 2 mil 174 MW; el servicio eléctrico se vio afectado en Yucatán, Campeche y Quintana Roo e impactó en aproximadamente 2 millones de usuarios.…
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) September 26, 2025
De acuerdo con las autoridades, el apagón histórico fue derivado a los trabajos de mantenimiento, que dejó sin luz a más de 2 millones de usuarios en tres entidades de México.
CFE informa que existe una falla en el suministro eléctrico en la Península de Yucatán, que ha afectado el servicio en distintas zonas. El personal especializado de la CFE en coordinación con CENACE, ya trabajan para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
— CFEmx (@CFEmx) September 26, 2025
Daremos…
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer por medio de redes sociales la interrupción del suministro eléctrico, además de que el gobierno del estado ya solicitó un informe oficial a la CFE.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se restableció el servicio de energía eléctrica en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, en Quintana Roo, mientras continúan trabajando en Yucatán.
CFE también restableció el servicio de energía eléctrica en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, en Quintana Roo, mientras que Cancún registra nueve por ciento de avance. Continúan los trabajos en Tikul, Yucatán. Seguimos informando.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 26, 2025
Activan plantas de emergencia en Unidades Médicas y Hospitalarias
Luego de que se registrara un apagón en la Península de Yucatán, el IMSS informó que se activaron las plantas de emergencia en áreas prioritarias, cirugías programadas y servicio de hemodiálisis, ya que fueron suspendidos temporalmente hasta restablecer la energía eléctrica.
Ante el apagón en la Península, plantas de emergencia en #Yucatán, #QuintanaRoo y #Campeche mantienen áreas prioritarias 🏥.
— IMSS (@Tu_IMSS) September 26, 2025
✅ Sin afectaciones en pacientes críticos.
👩⚕️👨⚕️ Atención garantizada con protocolos de continuidad.
📡 Monitoreo permanente desde el #CVOED. pic.twitter.com/K4P3Bk0UDc
Hasta ahora, no hay afectaciones a pacientes hospitalizados con soporte de vida y se mantiene la operatividad en Unidades Médicas y Hospitalarias.