¡El robo del siglo! Estados Unidos investiga fraude de 200 mil millones de dólares en programas de ayuda por COVID-19

Las autoridades de Estados Unidos señalaron que, por debilitar los filtros de seguridad, se repartireron los recursos a empresas protencialmente fraudulentas.

Las autoridades de Estados Unidos señalaron que, por debilitar los filtros de seguridad, se repartireron los recursos a empresas protencialmente fraudulentas.
Las autoridades de Estados Unidos señalaron que, por debilitar los filtros de seguridad, se repartireron los recursos a empresas protencialmente fraudulentas.|Artur Widak
Notas
Mundo

Escrito por: Yamid Rojas Romero

Estados Unidos confirmó la investigación de una mega estafa de recursos gubernamentales durante la pandemia del COVID-19. De acuerdo con la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA), se habrían desviado miles de millones en recursos ante el debilitamiento de sus controles de seguridad en su prisa por repartir los recursos durante la pandemia.

Un informe publicado por la oficina del inspector general de la SBA señaló que al menos el 17% de los fondos relacionados con los programas gubernamentales de Préstamos por Daños Económicos y Catástrofes (EIDL, por sus siglas en inglés) y del Programa de Protección de Nóminas (PPP, por sus siglas en inglés) fueron destinados a entidades potencialmente fraudulentas.

Durante la pandemia, se desembolsó alrededor de 1.2 billones de dólares de fondos de EIDL y PPP.
Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa

Sin embargo, la cifra es cuestinada por la SBA, en comparación con las investigaciones internas que han realizado ambos programas en Estados Unidos.

Por ejemplo, el inspector general del programa EIDL, dijo que el fraude asciende los 136 mil millones de dólares, mientras que el director del PPP afirmó que son 64 mil millones de dólares. Al juntar las cifras, se completarían los 200 mil millones de dólares de la estafa en Estados Unidos.

En contra parte, la SBA cuestionó la cifra presentada y afirmó que el enfoque del inspector general había exagerado considerablemente el fraude.

La agencia de Estados Unidos dijo que sus expertos situán el fraude probable en 36 mil millones de dólares y añadió que más del 86% del fraude probable tuvo lugar en 2020, cuando estaba a cargo de la administración del expresidente Donald Trump.

Estados Unidos mantiene una investigación activa sobre casos de fraude vinculados a programas de ayuda del gobierno de Estados Unidos. En mayo de 2021, el fiscal general Merrick Garland estableció un Grupo de Trabajo para la Represión del Fraude COVID-19.

¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos sobre estos fraudes?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hace algunos meses dijo que los ladrones de estos recursos “podrán correr pero no esconderse”.

Su comentario se produjo luego que las autoridades de Estados Unidos recuperaran más de 200 millones de dólares que habían sido desfalcados de los fondos de alivio por la pandemia por el COVID-19.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×