Una niña de 11 años de edad nacida en Estados Unidos alcanzó una altura de casi dos metros debido a una extraña enfermedad que pocas personas padecen en el mundo.
Se trata de la joven Addisyon Lumpkin, originaria de Jonesboro, Arkansas, quien tiene 1.81 metros de altura. Su madre, Emily Lumpkin fue su primera hija, y cuando la pequeña nació de poco más de 58 centímetros y 4.5 kilogramos de peso.
Addisyon Lumpkin, la niña de 11 años que mide más de 1,80 metros debido a una rara enfermedad pic.twitter.com/jjQX29pq7d
— Lorena Bermudez (@maquilore) September 21, 2023
Cuando Addisyon creció, su madre no notó nada extraño, debido a que su padre siempre fue alto. Sin embargo, cuando comenzó a crecer de forma inexplicable, sus padres acudieron con el médico, aseguró la madre a medios locales.
A los tres años de edad, Lumpkin recibió el diagnóstico del síndrome de Weaver-Smith, una enfermedad que se manifiesta en un crecimiento anormal en la altura de las personas.
Hasta los siete años de edad, Addisyon comenzó a comprender qué padecimiento tenía, ya que ella no podía correr o hacer otras actividades como sus amigos en la escuela.
Addisyon Lumpkin, una niña de 11 años en #Jonesboro, #Arkansas (#EE. UU.), está desafiando las expectativas de crecimiento debido a una condición genética poco común: el síndrome de Weaver-Smith pic.twitter.com/fryS4J0g0K
— Bibi Romero (@bibianaromerb) September 21, 2023
¿Qué es el síndrome de Weaver-Smith?
El Síndrome de Weaver o de Weaver-Smith es una condición relacionada con alta estatura y un gran tamaño de la cabeza, así como generalmente una leve discapacidad intelectual, así como características faciales particulares, destaca la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Los pacientes con esta condición genética pueden tener una amplia frente, un espacio mayor entre los ojos, orejas largas, barbilla con hoyuelos y mandíbula inferior pequeña.
También las personas con esta enfermedad pueden desarrollar deformaciones articulares, conocidas como contracturas, que afectan el movimiento de las articulaciones. Incluso pueden desarrollas una curvatura anormal en la columna.
Weaver Syndrome so rare there isn’t a confident estimate of its incidence pic.twitter.com/FH10hDabHL
— Keith Robison (@OmicsOmicsBlog) May 18, 2023
Este síndrome es una condición muy extraña, ya que sólo existen cerca de 50 casos documentados en la literatura médica.
Investigaciones apuntan que las personas con el síndrome de Weaver-Smith cuentan con mayor probabilidad de desarrollar cáncer, aunque debido al reducido número de casos en el mundo, es difícil calcular la probabilidad exacta.