¡No te unas a ellos! Estas son las recomendaciones para evitar accidentes en el Día de Muertos 2023

En el marco del Día de Muertos 2023, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes relacionados los elementos de las ofrendas.

Escrito por: Jennifer García
ofrendas
| Archivo ADN40

Cómo cada año, millones de mexicanos se preparan para recibir a los que ya fallecieron durante el Día de Muertos 2023; sin embargo, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes.

Debido a algunos elementos típicos que se encuentran en las ofrendas, es común que en estas fechas los servicios de emergencias acudan a los domicilios a sofocar incendios iniciados por veladoras, incienso o decoración.

¿Cómo evitar incendios este Día de Muertos 2023?

Las autoridades de Protección Civil indican que estos objetos deben ser colocados en sitios estratégicos y bajo supervisión en casa para evitar pérdidas de vida o del patrimonio.

Velas y veladoras:

  • Estas representan el riesgo más grande en estas fechas, deben ser colocadas sobre un plato con agua dentro en caso de que se derritan por completo.
  • Colocarlas lejos de cortinas, persianas, papel picado, bajo manteles o plástico (por ejemplo, no colocarlas en las patas de la mesa porque la llama puede alcanzar las esquinas del mantel).
  • Apagarlas al salir de casa o al dormir.
  • Deben estar fuera del alcance de los niños y mascotas, pues pueden tirarlas por accidente y causar una tragedia.
  • Colocarlas lejas de materiales inflamables como alcohol, acetona, gas o gasolina.

Lo mismo aplicará para el incienso y decoración eléctrica, elemento común en Día de Muertos. En el caso de este último es recomendable alejar líquidos que puedan caer sobre la conexión eléctrica, pues podría causar un corto circuito.

¿Cómo reducir riesgos durante el Día de Muertos 2023?

Como alternativas para reducir el riesgo de sufrir un accidente durante Día de Muertos 2023, Protección Civil sugiere:

  • Usar veladoras artificiales que funcionen con baterías.
  • No usar mucha decoración con instalaciones eléctricas.
  • Colocar líquidos lejos de las conexiones eléctricas que puedan generar un corto circuito.
  • Monitorear constantemente la comida para evitar que se pudra y genere fauna nociva como moscas u otro tipo de insectos.
  • Colocar las ofrendas del Día de Muertos 2023 lejos de las salidas de emergencias o señalamientos de Protección Civil (en el caso de oficinas y otros inmuebles).
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Jennifer García

Otras Noticias

×