El Metro de la Ciudad de México (CDMX) sorprenderá a los usuarios el 13 y 14, con el performance de una estatua viviente que podrá disfrutarse en varias estaciones de este medio de transporte.
“Don Ferro Ferrocarrilero” es una creación del artista urbano José Miguel Moctezuma, quien se caracteriza como un obrero de ferrocarril, con overol, gorra, botas, guantes y una lámpara de garrotero.
Hasta ahora, el artista ha mostrado su espectáculo como estatua viviente en 12 estaciones, principalmente las de enlace, donde se quedó por 45 minutos en cada una para sorprender a los usuarios.
Su performance terminará la próxima semana, el lunes 13 de junio visitará las estaciones Pantitlán, San Lázaro, Candelaria y Balderas, y se colocará en los pasillos de correspondencia.
Mientras que el martes 14 de junio llegará a las estaciones Cuatro Caminos, Tacuba, Tacubaya e Insurgentes, donde concluirá su trabajo que inició el lunes 6 de junio.

Estatua viviente del Metro CDMX llevará su talento a Holanda
Para su performance en el Metro de CDMX el artista se levanta a las 5:00 de la mañana y dedica cuatro horas a su maquillaje, después se pone su traje que pesa 18 kilos.
A las 10:00 de la mañana llega a las instalaciones del subterráneo y permanece inmóvil por algunos minutos, ya que los usuarios se acercan a “Don Ferro Ferrocarrilero” para pedirle una fotografía.
José Miguel Moctezuma decidió mostrar su espectáculo en el Metro, pues consideró que el ferrocarril es predecesor del transporte más representativo de la CDMX, que diariamente mueve a miles de personas.
Miguel Moctezuma fue seleccionado para participar en World Living Statues 2022, en Holanda. El artista agradeció al Metro por permitirle mostrar su talento y señala que ser parte de la actividad cultural de este transporte, significa cumplir un sueño. pic.twitter.com/8FbOZVRV5t
— MetroCDMX (@MetroCDMX) June 11, 2022
El artista agradeció al Metro por permitirle mostrar su trabajo con los viajeros, lo que significó cumplir un sueño que tenía desde que era pequeño, cuando imaginaba ser parte de la actividad cultural que se ofrece en el subterráneo capitalino.
En octubre, la estatua viviente participará en el World Living Statues 2022 que se celebrará en Holanda, llevando su talento fuera de nuestras fronteras.
José Miguel Moctezuma está casado desde hace 20 años, su esposa es diseñadora y se encarga de confeccionar los trajes de sus caracterizaciones y lo acompaña en sus presentaciones.