¡Atención, ciudadanos! Tener deudas, sentir que no te alcanza el dinero y vivir preocupado por llegar a fin de mes, son algunas de las características que presentan las personas que padecen estrés financiero, pero ¿cómo puedo detectar si tengo este padecimiento? Esto explica Profeco.
El estrés financiero se define como la angustia y presión que experimentan las personas debido a la situación económica; se ocasiona por dificultades o problemas económicos.
¿Cómo saber si tengo estrés financiero? Esto dice Profeco
¡Atención! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió algunas de las señales que podrían indicar que estás experimentando estrés financiero, ¿cuáles son estos síntomas?
- Dolor de cabeza por la incertidumbre de no saber si te alcanza o no el dinero
- Malestar gastrointestinal provocado por la presión que te provoca tener deuda
- Problemas de la presión debido a que tu nivel de estrés por el dinero se está saliendo de control
De acuerdo con las autoridades es importante reconocer que se está pasando por un momento de ansiedad financiera, por lo que es necesario pedir ayudar profesional, así como comenzar a cambiar tus hábitos financieros.
¿Te suenan familiares estos síntomas?
— CONDUSEF (@CondusefMX) July 30, 2024
Podrías estar sufriendo de #𝗘𝘀𝘁𝗿𝗲́𝘀𝗙𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼.https://t.co/Pus6b7GyGk pic.twitter.com/nSUh0twWVL
Expertos aseguran que el estrés financiero puede impactar de otra manera a la salud, provocando insomnio, depresión, alteraciones del sistema inmune o problemas cardiovasculares.
¿Cómo disminuir el estrés financiero?
¡Toma nota! Existen algunas recomendaciones para reducir el estrés financieros con los que podrás administrar mejor tu dinero, así como tomar el control de tus finanzas personales, pero ¿cuáles son?
- Organiza tus finanzas personales
- Crea un fondo de emergencia
- Haz un presupuesto escrito para cada uno de tus gastos
- Optimiza tus compras
- Planifica una estrategia de reducción de deudas
Recuerda que antes de comenzar con tu plan para reducir el estrés financiero es importante liquidar tus deudas, o al menos la mayoría de ellas, por lo que si te sientes perdida y no sabes por dónde empezar, se recomienda acudir con una o un experto en finanzas.