FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Golpe a choferes mexicanos: EU congela visas para conductores de camiones comerciales

Estados Unidos abre un nuevo frente de debate con la suspensión de visas: ¿se trata de una medida para proteger a los choferes de camiones locales?

EU suspende emisión de visas para choferes de camiones: esto es lo que se sabe
Estados Unidos depende en gran medida de la mano de obra extranjera para sectores clave, incluido el transporte de mercancías.
Compartir nota

El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión inmediata de visas estadounidenses para conductores de camiones extranjeros, una medida que ha generado polémica entre choferes dentro y fuera del país.

La decisión, anunciada por Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, busca frenar la entrada de conductores que, según las autoridades, representan un riesgo en las carreteras y afectan el empleo de transportistas estadounidenses.

EU suspende emisión de visas a choferes de camiones: “ponen en peligro la vida de los estadounidenses”

Mediante su mensaje publicado en su cuenta verificada en “X”, antes Twitter, el canciller estadounidense señaló que “Con efecto inmediato, suspendemos la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales. El creciente número de conductores extranjeros que operan camiones con remolque de gran tamaño en las carreteras estadounidenses pone en peligro la vida de los estadounidenses y socava el sustento de los camioneros estadounidenses”.

Cabe señalar que este anuncio fue recibido con enorme sorpresa, ya que Estados Unidos depende en gran medida de la mano de obra extranjera para sectores clave, incluido el transporte de mercancías.

¿Qué datos respaldan la decisión de suspender visas de conductores extranjeros?

De acuerdo con la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA), en 2021 se registraron alrededor de 494 mil accidentes de camiones de carga pesada, de los cuales 5 mil 149 fueron fatales.

Sin embargo, las estadísticas oficiales no desglosan los incidentes por nacionalidad o estatus migratorio de los conductores, lo que significa que no existe una cifra clara acerca de que choferes extranjeros representen un mayor peligro para las carreteras de Estados Unidos.

Algunas estimaciones del sector señalan que cerca del 19% de la fuerza laboral de camioneros en Estados Unidos es de origen extranjero, pero no se encuentra evidencia concluyente acerca de que todos estos estén relacionados con un mayor número de accidentes.

¿Cómo afecta esta medida a la industria del transporte?

La suspensión de visas podría tener un impacto directo en la cadena de suministro, ya que Estados Unidos enfrenta desde hace años un déficit de choferes.

Según la American Trucking Associations (ATA), Estados Unidos necesita al menos 80 mil choferes adicionales para cubrir la demanda actual de transporte. Empresarios y asociaciones del sector ya advirtieron que la decisión podría encarecer costos de logística, además de afectar el flujo de mercancías, lo que derivaría en retrasos y hasta en posibles aumentos de precios para los consumidores.

EE.UU. suspende emisión de visas a choferes de camiones: “ponen en peligro la vida de los estadounidenses”
Crisis en el transporte: Estados Unidos deja de otorgar visas a choferes de camiones extranjeros|“Pexels”

Sindicatos de camioneros estadounidenses aplauden suspensión de visas

Por supuesto que este anuncio fue aplaudido por algunos sindicatos de camioneros estadounidenses, que han denunciado la competencia laboral con extranjeros; sin embargo, expertos en economía y transporte advierten que la medida podría ser contraproducente para la estabilidad del mercado.

Cabe decir que, hasta el momento, no se ha aclarado si la suspensión será temporal o se convertirá en una política permanente.

Notas