El pasado 1° de noviembre, en el estado de Puebla encontraron sin vida el cuerpo de “Ingeniero”, un perro adoptado por la comunidad de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT), quien fue asesinado por un balazo en el costado y que desde entonces ha generado un profundo rechazo por ser un nuevo caso de maltrato animal en la entidad.
Este crimen fue dado a conocer por la asociación de la propia universidad, “Protegiendo huellas UTT”, donde notificaron el lamentable deceso del canino, a quien días antes habían presumido disfrazado en el marco del Día de Muertos y Halloween, por lo que dieron los detalles del caso y exigieron a las autoridades tomar cartas en el asunto.
Con el hashtag de #JusticiaParaIngeniero, la comunidad dio a conocer que el perrito “presentaba un impacto de bala de bajo calibre en un costado de sus costillas, siendo encontrado sin vida en las inmediaciones de nuestra universidad, sobre la vía pública”, alrededor de las 10:30 de la mañana.
¿Quién era “Ingeniero”, el perrito que murió por un balazo en Puebla?
"Ingeniero” era el apodo principal de este perro adoptado por estudiantes que de la UTT, pues la universidad tiene un área dedicada al cuidado y protección de estos caninos, representado por el colectivo “Protegiendo huellas”, quienes dieron a conocer que “Muñeco” “Willian” o “Tomasín”, como también era conocido, recorría los pasillos y era un vigilante más del plantel.
“Este acto de violencia hacia un ser vivo ha conmocionado profundamente a nuestra comunidad. “Ingeniero” no era solo un perro, era un amigo, un vigilante, un compañero leal que alegraba la entrada y los pasillos de nuestra Universidad Tecnológica de Tehuacán con su cariño desinteresado”, expresó el colectivo en redes sociales, no sin antes dar a conocer que buscarían los medios para exigir justicia y encontrar al responsable.
Abren carpeta de investigación por el asesinato de “Ingeniero” en la Universidad Tecnológica de Tehuacán
Este domingo 5 de noviembre, la propia comunidad de “Protegiendo huellas UTT” dio a conocer que el viernes, la Fiscalía General del estado de Puebla inició una carpeta de investigación con el objetivo de encontrar al responsable, por lo que se pusieron en marcha las diligencias correspondientes.
“Durante todo el día, la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) colaboró plenamente, facilitando el acceso para llevar a cabo el protocolo de exhumación establecido en el Código Penal del Estado para “Ingeniero”. Hasta que tengamos el dictamen oficial se revelará con exactitud los eventos del fatídico 1 de noviembre, cuando perdió la vida nuestro amigo”, informó el colectivo.

Según establece el artículo 470 del Código Penal del Estado de Puebla, toda persona que maltrate a un animal, pueden puede recibir un castigo de 6 meses a dos años de prisión. Así como una multa que puede llegar hasta los 20 mil pesos, por lo que en caso de que el asesinato de “Justicia” haya sido intencionado, podría afrontar la pena más alta.
El equipo de TV Azteca Puebla informa que, actualmente, el estado de Puebla se encuentra como una de las 15 entidades de México donde más se maltrata a los animales.