El pánico se apoderó de los vecinos de Cárdenas, Tabasco, cuando una explosión sacudió una vivienda que funcionaba como una bodega de pirotecnia . El incidente ocurrido a mediodía del 10 de diciembre, dejó a varios habitantes en alerta ante el peligro de una mayor tragedia.
Mientras las llamas consumían el lugar, elementos de Protección Civil y bomberos llegaron rápidamente para controlar las llamas, y evitar que el fuego se propagara a las casas cercanas, pero ¿se sabe qué originó el incendio ?
¿Qué pasó con la explosión de pirotecnia en Cárdenas?
Alrededor del mediodía, una fuerte explosión en una vivienda ubicada en la calle Felipe Puerto Carrillo, causó alarma entre los vecinos de Cárdenas. El estruendo fue tan intenso que, en un inicio, muchos creyeron que se trataba de un ataque armado.
Sin embargo, minutos después quedó claro que el origen del incendio era una bodega que almacenaba grandes cantidades de petardos . Ante la magnitud del desastre, los habitantes alertaron de inmediato a los cuerpos de rescate municipales, además de que algunos de los transeúntes intentaron también sofocar las llamas.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) December 10, 2024
Explota una bodega de pirotecnia en el municipio de Cárdenas, Tabasco; se desconoce si hay heridos pic.twitter.com/b8i5NxWoQL
Más tarde, las autoridades confirmaron que no se reportaron heridos ni pérdidas humanas, aunque los daños materiales fueron significativos.
Por el momento, se sabe que se ha iniciado una investigación para determinar las causas de la explosión , y comprobar si el lugar operaba con los permisos correspondientes, según detallaron autoridades municipales de Cárdenas, mediante un comunicado oficial.
¿Debo contar con un permiso para almacenar pirotecnia en México?
En México, la fabricación, almacenamiento y comercialización de productos pirotécnicos están regulados por la Ley Federal de Pirotecnia . De acuerdo con el artículo 13 de esta legislación, es obligatorio contar con una licencia emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para operar establecimientos relacionados con pirotecnia, incluyendo el manejo de materias primas necesarias para su elaboración.
No cumplir con estas disposiciones puede derivar en sanciones severas, que van desde multas económicas de diez a cincuenta días de salario mínimo, hasta otras penalidades estipuladas en el artículo 66 de la misma ley.