La tranquilidad de una noche en Puerto Vallarta se vio alterada por una escena inusual que sorprendió a vecinos y turistas, una pareja extranjera fue captada paseando a una joven leona por calles cercanas al malecón, como si se tratara de una mascota doméstica.
Sin embargo, logró soltarse y corrió libremente durante unos segundos, provocando temor entre quienes presenciaron la escena y generando un debate sobre la legalidad de poseer fauna silvestre en espacios públicos.
¿Qué paso en Puerto Vallarta?
Varias personas observaron a una pareja extranjera paseando por calles de la zona urbana con una leona atada con una correa, como si se tratara de una mascota común.
Sin embargo, logró soltarse y corrió libremente durante unos segundos, provocando temor entre quienes presenciaron la escena y generando un debate sobre la legalidad de poseer fauna silvestre en espacios públicos.
El incidente ocurrió en una zona habitacional cercana al malecón, donde varios testigos grabaron el momento en que el felino, visiblemente inquieto, caminaba al lado de una mujer que sujetaba la correa.
Según testigos, la tensión aumentó cuando el animal se soltó tras dar varios zarpazos en señal de molestia, lo que provocó que la mujer lo soltara involuntariamente y este se desplazara unos metros por la vía pública.
En cuestión de segundos, el hombre, quien hablaba en inglés y presuntamente extranjero, corrió detrás del león y consiguió sujetarlo nuevamente sin que se reportaran personas lesionadas ni daños materiales.
Sin embargo, los pocos segundos que duró este hecho, causó alarma entre vecinos, turistas y comerciantes, quienes cuestionaron la ausencia de vigilancia o protocolos de control animal en una zona con alta afluencia peatonal.
Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales y grupos locales de WhatsApp, generando polémica sobre si es legal poseer un ejemplar de león africano como mascota y pasearlo en espacios públicos.
Especies exóticas como mascotas
Expertos en legislación ambiental recordaron que en Jalisco el manejo de especies exóticas requiere permisos especiales expedidos por la Semarnat, además de condiciones estrictas de confinamiento, manejo y seguridad.
El caso ya es investigado por autoridades municipales, quienes buscan determinar si el propietario cuenta con la documentación correspondiente.
Por el momento, no se ha confirmado si el animal está registrado oficialmente ni si las autoridades han iniciado algún procedimiento, aunque se presume que podría intervenir la Profepa al tratarse de una especie de fauna silvestre no doméstica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEÓN ESCAPA DE CASA Y ATACA A TRANSEÚNTES