En Ciudad Juárez, Chihuahua, recientemente se informó sobre la desaparición de una familia de colombianos que no llegó a su destino tras iniciar un viaje a finales de mayo desde la CDMX con rumbo al territorio fronterizo.
A través de la Comisión Local de Búsqueda, la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua informó que se inició con una investigación para localizar a dos adultos y dos menores colombianos, de los que no se tiene rastro desde el pasado 28 de mayo.
En redes sociales, fueron colgadas las fichas de búsqueda de Silvia Marcela Martínez Parra, de 34 años; Fredy Méndez Remolina, también de 34 años; y los menores Miguel Esteban Ramírez Martínez, de 15 años, y Keily Beltrán Martínez, de 9 años.
¿Qué se sabe sobre esta desaparición?
De acuerdo a la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua, fueron los familiares de los desaparecidos quienes notificaron a las autoridades sobre su desaparición, donde detallan que dejaron de tener comunicación con los viajeros el pasado 28 de mayo mientras realizaban un viaje de la Ciudad de México con destino a Juárez.
Tras recibir el reporte, la Comisión Local de Búsqueda inició con los mecanismos de investigación para dar con el paradero de Silvia Marcela, Fredy Méndez, Miguel Esteban y Keily Beltrán.
En el boletín emitido por las autoridades, se ha instado a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de estos desaparecidos, por lo que compartieron las líneas telefónicas a las que la ciudadanía puede proporcionar información.
¿Qué tan común es la desaparición de colombianos en México?
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, principal herramienta de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México, señaló en su última actualización que de enero del 2019, hasta el primer trimestre del 2024, se tiene un registro de 4 mil 11 extranjeros desaparecidos.
Los colombianos extraviados en México ocuparon la cuarta posición de la lista (209), sólo debajo de Honduras, Estados Unidos y Guatemala.
