FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Descubren red de trata laboral en rancho de Guanajuato: 700 personas rescatadas

Autoridades descubren posible red de trata de personas con fines de explotación laboral en Guanajuato. Las víctimas, en su mayoría son del sur del país.

Rescatan-a-700-personas-en-Dolores-Hidalgo-Guanajuato-víctimas-de-explotación-laboral
Rescatan a 700 personas en Dolores Hidalgo, Guanajuato, víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral.|FGE
Compartir nota

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) dio a conocer la apertura de una investigación por un posible caso de trata de personas con fines de explotación laboral en el municipio de Dolores Hidalgo. Esto, luego de un operativo interinstitucional en un rancho agrícola, donde fueron localizadas aproximadamente 700 personas trabajando en condiciones precarias y de vulnerabilidad extrema.

Muchas de las víctimas eran originarias de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, entidades donde las oportunidades laborales escasean y los reclutadores suelen aprovecharse de la necesidad para captar mano de obra sin derechos.

Atención médica, psicológica y legal para las víctimas de trata laboral

Tras el rescate, las autoridades estatales y municipales activaron protocolos de atención integral para las víctimas. Esto incluye:

  • Atención médica inmediata
  • Asistencia psicológica especializada
  • Acompañamiento legal y social

Los primeros informes indican que muchas de estas personas fueron llevadas bajo engaños y trabajaban sin acceso a servicios básicos, en jornadas extensas y sin pago justo. A varias se les retuvieron documentos o se les restringía la libertad de movimiento.

¿Qué más se descubrió durante el operativo en Dolores Hidalgo?

Durante el cateo también se aseguraron narcóticos en posesión de una persona, por lo que se abrió una carpeta de investigación adicional por delitos contra la salud. El lugar quedó bajo resguardo de las autoridades mientras se realiza la inspección completa y se revisa la legalidad de la operación del rancho.

Trata laboral en México: una realidad que no se puede ignorar

Casos como el ocurrido en Guanajuato reflejan la urgencia de reforzar las inspecciones laborales y proteger los derechos de los trabajadores temporales, especialmente en sectores como el agrícola, donde la informalidad y la explotación son más comunes.

Las autoridades informaron que la investigación sigue en curso y se buscará identificar a los responsables para que respondan ante la justicia.

Notas