A solo un día del anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de cerrar la frontera a los migrantes que busquen asilo si saturan los cruces, hoy pocos fueron los que llegaron a la venida 4 siglos en Ciudad Juárez, cerca del Río Bravo. Esta mañana solo se escucha el ruido de los autos que pasan por la Avenida.

Los pocos que se atrevieron era un grupo de más de 7 que pasó horas esperando junto al muro a que los recibiera la patrulla fronteriza. Este 5 de junio, una organización del Comité Internacional de Rescate llegó al Río Bravo, justo al mismo tiempo qué unidades del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, que hacen recorridos y operativos para verificar que todo se encuentre en orden.

¡Completamente vacía! Así luce la frontera de México con Estados Unidos

Esta mañana, las cámaras de Fuerza Informativa Azteca (FIA) acudieron a la Puerta 36 del Río Bravo, donde cerca de los alambres de púas y en el muro no se observa ni un solo migrante. Por esta razón, los integrantes del comité se fueron sin poder auxiliar ni brindar ayuda humanitaria.

La medida supone una ruptura con un protocolo que tiene décadas de vigencia y prohibiría a los inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente solicitar asilo una vez alcanzado un umbral diario.

¿Por qué no ha entrado en vigor la nueva medida de migración de Joe Biden?

Los números de la patrulla fronteriza del Paso Texas indican que en el mes de mayo el promedio de cruces ilegales fue de 750 por día, el límite que puso el mandatario Biden, fue de 2 mil 500, así que la frontera no se cerró, pero la orden ahuyentó a los miles de migrantes que quieren entregarse en los Estados Unidos.

Por otro lado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que está buscando un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para que los migrantes no sean devueltos a México tras la aplicación de la medida anunciada el martes por el mandatario estadounidense, Joe Biden.