La mañana de este sábado 12 de julio, cuerpos de emergencia de Chimalhuacán evitaron una tragedia. Un hombre de 28 años escaló una torre de alta tensión de 50 metros de altura ubicada en el barrio Canteros, en este municipio del Estado de México, con la aparente intención de quitarse la vida.
De inmediato, elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y paramédicos locales acudieron al sitio tras recibir el reporte de que una persona amenazaba con lanzarse desde lo alto de la estructura metálica propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
#Edomex| Un hombre de 28 años subió a una torre de 50 metros en #Chimalhuacán y amenazó con saltar. Bomberos lo convencieron de bajar ileso. Ahora está a disposición de las autoridades. pic.twitter.com/llFizSFpi4
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 12, 2025
Convencen a hombre de no quitarse la vida en Chimalhuacán
La escena movilizó a decenas de elementos de rescate, quienes iniciaron una delicada labor de convencimiento. Después de varios minutos de diálogo, lograron que el joven desistiera de su intento de suicidio y descendiera por su propio pie, evitando así un desenlace fatal.
Tras el descenso, el hombre fue atendido por personal médico, quienes confirmaron que no presentaba lesiones físicas. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Dirección de Seguridad Ciudadana, donde se determinará su situación legal y, en caso necesario, se canalizará a servicios de salud mental.
Cifras de suicidio en México 2024: ¿Dónde está el Estado de México?
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes al primer semestre de 2024, en México se registraron más de 3,000 suicidios, con una tasa promedio nacional de 8.5 por cada 100 mil habitantes.
El Estado de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de casos, solo por debajo de Jalisco y Ciudad de México. Además, es una de las entidades con mayor número de intentos de suicidio registrados, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Estas cifras revelan la urgencia de fortalecer las políticas públicas enfocadas en la prevención del suicidio y la atención oportuna de la salud mental.
La importancia de hablar sobre salud mental
Este tipo de incidentes, como el que ocurrió hoy en Chimalhuacán, subraya la importancia de visibilizar los problemas de salud mental que afectan a miles de personas en el país. La rápida acción de los servicios de emergencia evitó una tragedia, pero también es un recordatorio de que aún hay mucho por hacer para prevenir estos episodios.
Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, recuerda que en México existen líneas de atención como la Línea de la Vida 800 911 2000, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.