Regularizar tu moto en Tamaulipas nunca había sido tan accesible y fácil de realizar, ya que desde el próximo mes, los propietarios podrán aprovechar descuentos fiscales exclusivos en adeudos, recargos, multas y servicios vehiculares, siempre que cumplan con los requisitos clave establecidos por la Secretaría de Finanzas estatal.
Condonación total en adeudos fiscales para motos en Tamaulipas
Como parte de un programa de incentivo fiscal impulsado por el gobierno estatal, todos los dueños de motocicletas que presenten rezagos en pagos anteriores podrán acceder a una condonación del 100 por ciento en derechos de control vehicular, multas, recargos, actualizaciones y gastos de ejecución correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores, siempre que acrediten la legal estancia de la unidad en el país.
Esta medida estará vigente únicamente durante dos meses: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025, por lo que quienes deseen beneficiarse deberán realizar su trámite dentro de ese periodo y contar con licencia de conducir vigente tipo motociclista expedida por el estado de Tamaulipas.
¿Cuánto cuesta ponerse al corriente y qué otros beneficios incluye?
Además de la condonación total, los contribuyentes podrán pagar una tarifa preferencial de 870 pesos, que cubre tanto el ingreso o refrendo al padrón vehicular como la expedición, reposición o canje de placas. Este monto representa un ahorro considerable frente a los costos regulares.
También se aplicará un 50 por ciento de descuento en el trámite de bajas y compraventa, lo que permite a muchos propietarios formalizar la situación de sus motocicletas sin afectar gravemente su economía.
Este esfuerzo por parte del estado y la Secretaría de Finanzas, alineado a los objetivos de movilidad segura y legalidad vehicular en la entidad, tiene como fin principal facilitar el cumplimiento fiscal sin sacrificar la economía familiar, promoviendo así la regularización vehicular con un enfoque más humano y social.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NUEVO MÓDULO EN EDOMEX PARA CERTIFICACIÓN DE MOTOCICLISTAS: UBICACIÓN, REQUISITOS Y HORARIOS