Una devastadora crisis sanitaria se vive en Argentina, luego de que al menos 87 personas hospitalizadas murieron luego de recibir fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes, según han revelado medios locales e internacionales.
Cabe decir que desde el pasado mes de mayo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina, prohibió el “uso de FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml”.
❗️#AlertaANMAT
— ANMAT (@ANMATsalud) May 13, 2025
ANMAT prohíbe el uso de FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml
Conocé más 👉 https://t.co/pS4mGz2DAt pic.twitter.com/kVWNTkEgyo
Emergencia por fentanilo contaminado en Argentina
Algunos de los pacientes que fueron ingresados por diversas patologías, recibieron el fentanilo como analgésico o anestésico. Sin embargo, poco después desarrollaron infecciones graves por bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, algunas de estas resistentes a múltiples antibióticos.
La presunta fuente del brote son dos lotes del fármaco fabricados por HLB Pharma Group y Laboratorio Ramallo, que fueron utilizados ampliamente antes de ser retirados del mercado. Estas se distribuyeron más de 300 mil ampolletas, de las cuales se aplicaron cerca de 45 mil en pacientes antes del retiro.
El Ministerio de Salud suspendió las actividades de los laboratorios responsables de la producción y distribución del fentanilo contaminado.
¿Qué hacen las autoridades ante fentanilo contaminado en Argentina?
El juez federal Ernesto Kreplak es quien lidera la investigación del fentanilo contaminado y aseguró que ya no circulan ampolletas contaminadas. Además, 24 personas vinculadas a la fabricación y distribución del fentanilo, ya fueron identificadas como sospechosas, por lo que se les prohibió salir del país, además de que se les congelaron los bienes.
Cabe señalar que durante la pasada jornada se informó que el Gobierno de Argentina recusará al juez Ernesto Kreplak, esto debido al vínculo con su hermano Nicolás Kreplak, actual ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
AHORA | Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.https://t.co/NLygkhw9hL pic.twitter.com/95wPLuVp5o
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) August 13, 2025
Fentanilo contaminado: cifras que alarman en Argentina
- 87 fallecidos y más podrían sumarse a medida que avanza la investigación
- Los distritos más afectados: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Formosa y la Ciudad de Buenos Aires.
- Este podría ser el peor desastre farmacéutico en la historia reciente de Argentina.
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un opioide sintético cuyo uso es aprobado para aliviar el dolor y como anestésico; de hecho se dice que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina.
Cabe decir que este episodio en Argentina reaviva preocupaciones globales acerca de la seguridad farmacéutica, control sanitario y transparencia en la industria médica; ¿qué falló en los protocolos de control de calidad y cómo evitar que esto se repita?
OPIOIDES, del más fuerte al más débil:
— Julio (@JulioFdez79) November 19, 2024
✅Fentanilo
- Potencia: 50-100 veces más potente que la morfina.
- Uso: Se utiliza principalmente en el tratamiento del dolor intenso, como en pacientes con cáncer o como parte de los protocolos de anestesia. pic.twitter.com/nCdnScIKVH