Después de varios cambios de sede para que el pleno del Senado de la República pudiera llevar a cabo la sesión de este jueves 5 de septiembre, el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la sede alterna sería en la Casona de Xicotencal, en la calle de Donceles a las 13:00 horas.
La sede alterna se decidió a causa de las protestas en las inmediaciones del Senado de la República por la reforma al Poder Judicial. Cabe destacar que el pleno de la Cámara Alta discutirán otros temas, no la reforma Judicial.
Con fundamento en el marco legal y en el acuerdo del pasado pleno, de poder determinar sede alterna para sesionar, estoy convocando al pleno del @senadomexicano a la una de la tarde, en la antigua sede, ubicada en la calle de Donceles, conocida como la casona de Xicotencal.
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) September 5, 2024
Fernández Noroña señaló que el pleno le dio facultades para decidir sedes alternas en caso de que se encontraran bloqueadas las entradas al recinto, además de que reafirmó que la reforma al Poder Judicial será discutida, votada y aprobada la próxima semana.
Esto generó un gran enredo entre los senadores, pues los priistas se encontraban en una sede de Insurgentes y Reforma, donde dieron a conocer su postura y posteriormente marcharon al Senado . Por su parte, los panistas se encontraron en la Torre Azul, al frente del Senado.
Protestas en los accesos del Senado de la República generan caos en la zona
Las protestas en los accesos del Senado de la República comenzaron desde las primeras horas de este jueves, pues los trabajadores del Poder Judicial bloquearon los accesos por Insurgentes, Antonio Caso y París, esto, para evitar que el pleno de la Cámara Alta sesionaria y en protesta de la reforma al Poder Judicial.
🚨#AlertaVialFIA | El #Senado se encuentra sitiado por manifestantes en contra #ReformaAlPoderJudicial, el grupo ha bloqueado los accesos por Insurgentes, Antonio Caso y París.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 5, 2024
Reporta @gallegoso. pic.twitter.com/9fgkCdWlYB
Por su parte, Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial, intentó negociar con abrir las puertas del recinto si la Junta de Coordinación Política (Jucopo) recibe a 10 representantes del Poder Judicial; además, pidió que no sesionaran en una sede alterna.
¿Cuándo se votará la reforma al Poder Judicial en el Senado?
De acuerdo con lo dicho por Fernández Noroña, se calcula que el martes de la próxima semana se esté en condiciones de que se haga la primera lectura: “Por lo tanto, hacia el miércoles 11 ya estaríamos en el Pleno discutiendo en lo general la reforma al Poder Judicial”.