Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 163 mil 172 millones de pesos en el segundo trimestre del año frente a ganancias de 32 mil 761 millones de pesos en mismo lapso del año anterior.
Pemex anunció hoy sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2018, ahí señalo que se han incrementando sus ventas totales en 36 por ciento comparado con el mismo trimestre del año anterior.
En actividades de exploración y producción, durante el segundo trimestre de 2018, Pemex obtuvo información exitosa en el pozo Manik-101A, el cual forma parte del Proyecto Chalabil, ubicado en aguas someras frente a las costas de Tabasco. Se espera que este descubrimiento contribuya con 1,300 barriles de petróleoal día y 1.3 millones de pies cúbicos diarios de gas. Al cierre del segundo trimestre se tuvieron 37 equipos de perforación, lo que representa un incremento del 37 por ciento con respecto al segundo trimestre del año pasado. La producción de crudo promedió 1,866 miles de barriles diarios durante este trimestre.
La petrolera alcanzó ventas totales en el segundo trimestre de 2018 por 254 mil millones de pesos, cifra 36% mayor a la observada durante el mismo período del año anterior. El rendimiento de operación se ubicó en 120 mil millones de pesos, observando un crecimiento de casi 37% mayor con respecto al mismo trimestre del año anterior. Los gastos de operación, administración, distribución y venta se mantuvieron estables, en línea con la política de austeridad y disciplina en el gasto.
Con la depreciación del peso frente al dólar americano durante el segundo trimestre de 2018 se incrementaron la pérdida cambiaria y el costo financiero neto, generando un impacto, mayormente contable y sin movimientos en flujo de efectivo, llevando a un resultado neto negativo de 163 mil millones de pesos. Este resultado podría revertirse si la apreciación del peso frente al dólar americano observada durante julio se mantiene en los siguientes meses del año.
Durante el primer semestre 2018 Pemex mantuvo una adecuada capacidad de generación de flujos de efectivo con un EBITDA(utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 288 mil millones de pesos, lo cual es 14% mayor que el alcanzado el primer semestre de 2017. El margen EBITDA del primer semestre de 2018 es de 35%.
Pemex continúa con la instrumentación de su Plan de Negocios 2017-2021, en busca de la mejora continua de su competitividad y generación de valor.