FUERZA INFORMATIVA AZTECA

FOTOS: ¡Bellísimo! Así se ve la primera nevada en México de la temporada

El frío invierno comienza a establecer su dominio, pues se dio la primera nevada en México, mientras se prevé la llegada del Frente Frío 16 este fin de semana.

Primera nevada en México.
Primera nevada en México dejó hemrosas postales.|Conanp
Compartir nota

El panorama invernal ha irrumpido con fuerza en el territorio nacional, marcando la pauta para una temporada que se anticipa intensa. La evidencia más palpable de este cambio climático se manifestó en el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, ubicado en Ensenada, Baja California, donde se confirmó la primera nevada en México correspondiente al ciclo 2025-2026.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Clima de locura! Lluvias, aguanieve y bajas temperaturas por la llegada del Frente frío 15 en estos estados

Las imágenes capturadas, cortesía de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), han comenzado a circular, mostrando los picos más altos de la región de Baja California vestidos completamente de blanco, un espectáculo que subraya la llegada prematura de las bajas temperaturas.

El Frente Frío 16 llegará con condiciones meteorológicas severas

Este evento inaugural se produce en un momento de transición atmosférica crucial. A pesar de que el quinceavo sistema frontal de la temporada ha comenzado su fase de disipación sobre la zona noroeste del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su brazo técnico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya ha puesto en alerta a la población sobre la inminente llegada de un nuevo disturbio: el Frente Frío 16. Los expertos han señalado que, si bien este nuevo fenómeno es un sistema completamente distinto al anterior, presentará una configuración muy similar en términos de impacto y trayectoria.

Se proyecta que el sistema frontal número 16 penetre el territorio mexicano entre las últimas horas del viernes 21 de noviembre y las primeras horas de la madrugada del sábado 22 del mes en curso. Su influencia será contundente y se concentrará, al igual que su predecesor, en las entidades que componen la región noroeste. El pronóstico detallado indica una serie de condiciones meteorológicas severas para estas áreas.

Temperaturas mínimas podrían descender a -10 grados en dos estados

Las zonas serranas de Chihuahua y Durango se preparan para el escenario más gélido, con estimaciones de que las temperaturas mínimas descenderán significativamente, pudiendo alcanzar valores de hasta 10 grados bajo cero, acompañadas de intensas heladas.

Por otro lado, los estados de Baja California y Sonora experimentarán un patrón de clima adverso que incluirá la ocurrencia de lluvias generalizadas, la formación de chubascos intermitentes y ráfagas de viento de considerable intensidad.

Adicionalmente, se mantiene la probabilidad de que la precipitación se manifieste en forma de nieve o aguanieve, especialmente en las zonas montañosas de Baja California y Sonora. Las autoridades instan a la población de estas regiones a tomar las precauciones necesarias ante el embate de este dieciseisavo sistema frontal, que promete intensificar aún más las condiciones invernales ya presentes.

Nota