Lo que comenzó como una atención cotidiana por parte de las autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (CDMX) se convirtió en un evento macabro, luego de que las autoridades aparentemente encontraran un cadáver en una de las coladeras de Tlalpan.
Los hechos tuvieron lugar entre las calles Cañaverales y Fresales, en la colonia Granjas Coapa, ubicada en la alcaldía Tlalpan.
Cadáver se encontraba en avanzado estado de descomposición
De acuerdo con los primeros reportes, la mañana de este miércoles 6 de marzo, las autoridades recibieron una llamada alarmante. Asimismo, los testimonios señalan que el cuerpo se encontraba en un avanzado nivel de descomposición.
El personal de SACMEX se encontraba haciendo labores de desazolve cuando encontraron en una de las coladeras lo que parecía ser una figura humana, por lo que de inmediato contactaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Fiscalía CDMX investiga hallazgo de cadáver en una coladera
Por lo anterior, la Policía capitalina realizó un acordonamiento para que los elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX comenzarán con las indagatorias para determinar si efectivamente era un cadáver.
En caso de que efectivamente se trate de un cuerpo, las autoridades deberán de dar el siguiente paso en las investigaciones y comenzar a buscar las razones por las que la persona terminó en una coladera de la alcaldía Tlalpan, así como el posible o posibles responsables del hecho.
Asimismo, será necesario identificar a la persona, por lo que revisarán si existen denuncias sobre una persona desaparecida que cumpla con las características de la víctima.
Panadería se incendia en Tlalpan
Otra noticia que tuvo lugar en la alcaldía Tlalpan tuvo lugar el pasado 3 de marzo en la colonia San Fernando, donde un incendio consumió una panadería durante la madrugada. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas.
Rápidamente, los bomberos de la capital acudieron al punto ubicado en la calle Once Mártires esquina con Avenida San Fernando, para sofocar las llamas, por lo que las pérdidas fueron únicamente materiales.