Fundación Azteca y Nacional Monte de Piedad entregan 38 ambulancias nuevas a la Cruz Roja; van a 12 estados

Las ambulancias, entregadas por Fundación Azteca en alianza con Nacional Monte de Piedad, van a 12 estados de la República para ofrecer sus servicios.

Por: Rodrigo Álvarez y Ollinka Méndez

Fundación Azteca, en alianza con Nacional Monte de Piedad, entregó a la Cruz Roja Mexicana ambulancias totalmente nuevas para la institución humanitaria internacional.

Las 38 ambulancias van a 12 estados de la República; durante el evento de entrega estuvo presente el director de Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols, quien hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo para lograr cometidos como este.

“Las organizaciones civiles nos dimos cuenta de que trabajando conjuntamente en favor de una sola causa podíamos dar muchos más resultados y llegar mucho más lejos. El Movimiento Azteca que todos estos años hemos hecho de la mano de la Cruz Roja y de los ciudadanos, es justamente el reflejo de ese trabajo en equipo”, el director de Fundación Azteca.

Estas ambulancias llegarán muy pronto a sus estados de destino para atender todo tipo de emergencias básicas y es que esta acción busca contribuir para la mejora de la atención médica en todo el país, es el reporte.

¿Cómo se creó la Cruz Roja Mexicana?

En el año 1907 la Cruz Roja Española propuso al gobierno de México la creación de la Cruz Roja Mexicana; sin embargo, fue hasta 1909 cuando presta a su primer servicio de voluntario al apoyar a las víctimas de una gran inundación, provocada por el desborde del río Santa Catarina en Monterrey, siendo esta la primera intervención del escuadrón de la Cruz Roja liderado por su fundadora Luz González Cosío López.

Esto dio pie a su reconocimiento oficial, al firmarse el decreto presidencial por el cual a la Cruz Roja se le daba la titularidad de asociación facultada para asistir de manera pública a la población, el 21 de febrero de 1910.

De acuerdo con el gobierno de México, la Cruz Roja es una institución humanitaria internacional que surgió principalmente para dar apoyo a las víctimas de conflictos armados o desastres naturales, sin importar su procedencia, nacionalidad o situación política.

Otras Noticias

×