La tarde de este miércoles 10 de enero, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer una iniciativa en la que buscan sancionar con años de cárcel a las personas que se vean inmiscuidas en corrupción inmobiliaria.
El mensaje lo ofreció Martí Batres, quien añadió que se busca atacar los casos de corrupción inmobiliaria que se han presentado en los últimos meses, así como establecer un castigo impulsado en el Código Penal, mismo que aún no aparece.
¿Qué establece la iniciativa contra la corrupción inmobiliaria en CDMX?
De acuerdo con lo planteado, en caso de incurrir en corrupción inmobiliaria las sanciones van de los 10 a los 20 años de prisión, aunque dicha sentencia puede variar si la persona se beneficio económicamente, en este caso sería del 50%.
La reforma adiciona el capítulo 15, titulado “corrupción inmobiliaria”, en el que se incorpora el artículo 276 quarter. Establece lo siguiente:
“Comete el delito de corrupción inmobiliaria el servidor público que permita por acción, por omisión o tolere la construcción de inmuebles o la construcción de pisos adicionales a los autorizados, sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley”
Hoy presenté una iniciativa de reforma al Código Penal para establecer el delito de corrupción inmobiliaria, mediante la inclusión del Capítulo XV y el Artículo 276 Quater, que establece una pena de entre 10 y 20 años de prisión para los servidores públicos que autoricen la… pic.twitter.com/ftMqTAz13y
— Martí Batres (@martibatres) January 10, 2024
Iniciativa será enviada a congreso capitalino CDMX
Tras presentarlo agregaron que será enviado al Congreso de la CDMX en donde se discutirá y finalmente decidirán si se aprueba o se rechaza; de momento, la corrupción mobiliaria representó un aumento en los índices desde el 2009.
“[La corrupción inmobiliaria] es un caso de ilicitud, es una situación de enriquecimiento ilícito, de enriquecimiento mal habido, es un fenómeno que permite que altos funcionarios puedan amasar grandes fortunas a partir de los permisos indebidos que otorgan”, reprochó este miércoles durante la conferencia de prensa en que se presentó la iniciativa.
Investigan a personas por caso del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez
Siete personas están bajo investigación por el caso conocido como “Cártel Inmobiliario” de Benito Juárez, en el cual dice la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, hay nuevas líneas de investigación.
Entre los nombres que destacan están Jorge Eduardo, Eloy, Jorge Isaac, Adrik,, Francisco Enrique y Sergio, por cuanto al inmueble construido en la calle de Dakota, en la colonia Nápoles, así como Beila Georgina, por lo que respecta a una propiedad en la calle Samuel Ramos, de la colonia Del Valle.