Gobierno de la CDMX sigue peleando la custodia del “Ángel de la Independencia”

El pleito legal entre la alcaldía Cuauhtémoc y el Gobierno de la CDMX continua por el "Ángel de la Independencia"; la demarcación alega que lo cuida desde 1998.

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

Escrito por: Juan Pablo Reyes

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) sigue peleando en la Suprema Corte el control total del “Ángel de la Independencia e impugnó el aval del ministro Juan Luis González para que, de momento, la Alcaldía Cuauhtémoc cuide, mantenga y preserve el icónico monumento.

Desde octubre pasado la administración y cuidado de la histórica Columna está en pugna luego de que la Secretaría de Hacienda se la entregó al gobierno capitalino el pasado 15 de septiembre para garantizar el “ejercicio pleno de los derechos culturales”.

El miércoles el máximo tribunal del país dio entrada a los recursos del Gobierno de la CDMX y de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal que impugna la suspensión concedida por el ministro Juan Luis González a la alcaldía que encabeza Sandra Cuevas.

¿Por qué el Gobierno de la CDMX y la alcaldía Cuauhtémoc se disputan al Ángel?

Este punto será revisado por la ministra Margarita Ríos Farjat quien en las próximas semanas deberá elaborar un proyecto de sentencia para que la Primera Sala de la SCJN defina si la alcaldía Cuauhtémoc puede o no mantener el cuidado y mantenimiento del monumento inaugurado en 1910.

“Se admite a trámite el presente recurso de reclamación al interponerse en contra del acuerdo de dieciséis de octubre de dos mil veintitrés, por el que se otorgó la suspensión solicitada en la demanda de la controversia constitucional citada al rubro”, señala el acuerdo.

En la controversia constitucional 456/2023, la alcaldía impugna el acta del 15 de septiembre pasado “por la cual se hace constar la entrega física, jurídica, administrativa y provisional que realiza la SHCP, por conducto del Instituto de Administración y Evalúa de Bienes Nacionales del Gobierno de México, a favor del Gobierno de la Ciudad de México, respecto del denominado Ángel de la Independencia”.

Alcaldía Cuauhtémoc alegan que han cuidado al Ángel de la Independencia desde 1998

La alcaldía sostiene que la Columna de la Independencia estaba bajo su responsabilidad desde el 16 de septiembre de 1998 y que la decisión de la Secretaría de Hacienda afectaría la gobernabilidad de la demarcación.

En ese entonces el ministro González Alcántara Carrancá concedió parcialmente la suspensión a la alcaldía para que su personal participe en las labores de mantenimiento y preservación del monumento sin tener responsabilidades de administración plena hasta que la SCJN resuelva el fondo de la demanda.

El “Ángel de la Independencia” fue inaugurado en septiembre de 1910 por el entonces presidente Porfirio Díaz con motivo de los festejos por el Centenario de la Independencia de México y desde entonces ha sido un monumento icónico para la capital de la República Mexicana.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×