Fuerza Informativa Azteca (FIA) te trae las últimas noticias de hoy miércoles 6 de diciembre de 2023 sobre la guerra entre Israel y el grupo extremista Hamás.
ONU invoca el artículo 99 para evitar catástrofe en Gaza
La ONU pidió al Consejo de Seguridad aplicar el artículo 99 para evitar una catástrofe humanitaria en Gaza, el cual dice que “el Secretario General insta a los miembros del Consejo de Seguridad a presionar para evitar una catástrofe humanitaria y hace un llamamiento para que se declare un alto el fuego humanitario”.
I've just invoked Art.99 of the UN Charter - for the 1st time in my tenure as Secretary-General.
— António Guterres (@antonioguterres) December 6, 2023
Facing a severe risk of collapse of the humanitarian system in Gaza, I urge the Council to help avert a humanitarian catastrophe & appeal for a humanitarian ceasefire to be declared. pic.twitter.com/pA0eRXZnFJ
Médicos sin Frontera realiza vigilia frente a la ONU
Médicos Sin Fronteras realizó una vigilia frente a las Naciones Unidas en Nueva York para conmemorar la memoria de sus colegas muertos durante la guerra Israel y Hamás.
Solicitantes de ciudadanía en Alemania deberán declarar apoyo a Israel
En el estado de Saxony Anhalt, al este de Alemania, quienes soliciten su ciudadanía germana deberán declarar su apoyo a la existencia del Estado de Israel. De acuerdo con un decreto, esto es debido a la “razón de Estado” de la existencia del país isarelíta.
El documento oficial menciona que los solicitantes deben confirmar por escrito el apoyo a Israel y su derecho de existir, así como condenar “cualquier esfuerzo dirigido contra la existencia del Estado de Israel”.
Franja de Gaza es uno de los lugares más peligrosos del mundo: ONU
La Agencia de Ayuda a Refugiados de Palestina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que la situación en la Franja de Gaza empeora cada minuto y clasificó a la zona como una de las más peligrosas del mundo.
“No hay ‘zona segura’, toda la Franja de Gaza se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo. No hay a dónde ir, los refugios, incluso los de la ONU, están desbordados”, escribió la agencia en su perfil oficial de la red social X, antes conocida como Twitter.
Another wave of displacement is underway in #Gaza - the situation is getting worse each minute.
— UNRWA (@UNRWA) December 6, 2023
There is no “safe” zone, the entire #GazaStrip has become one of the most dangerous places in the world.
There is nowhere to go as shelters, including @UNRWA, are overflowing. pic.twitter.com/txa7ZsZvTM
Israel atacó 250 objetivos de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron bombardeos contra 250 objetivos relevantes de Hamás en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, mientras las tropas continúan localizando armas del grupo terrorista.
Las FDI agregaron que sus tropas en tierra ayudaron a dirigir un jet de combate para atacar dos lanzadores de cohetes, usados por grupos terroristas contra el centro de Israel.
¿Qué es Hamás y por qué ataca a Israel?
El grupo extremista islámico conocido como Hamás no está de acuerdo con la existencia del Estado de Israel y lo considera ilegítimo. Está en contra de que dicha nación ocupe los territorios de Gaza y Cisjordania.
Desde 2005, Israel dejó de ocupar ciertas zonas de Gaza, aunque prevalece en Cisjordania y los ataques entre ese país y Hamás se han desarrollado fruto de ese conflicto. Previo al ataque del fin de semana pasado, en al menos cuatro ocasiones han ocurrido bombardeos de gran intensidad desde el año 2008.
Estados Unidos, Israel, Reino Unido y la Unión Europea clasifican a Hamás como una organización terrorista.