FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Los mejores de la ciudad? Heladería de CDMX está en los primeros lugares del mundo, según Taste Atlas

¡El debate por fin se cierra! La guía culinaria Taste Atlas 2023 determinó que los mejores helados de la ciudad se encuentran en la capital del país.

Con casi 80 años de historia, heladería de la CDMX compite contra las mejores del mundo
Con casi 80 años de historia, heladería de la CDMX compite contra las mejores del mundo|Pexels
Compartir nota

Por fin la frase de "¡Conozco los mejores helados de la ciudad!”, ha cobrado sentido gracias a la guía culinaria Taste Atlas 2023, quien colocó a una heladería de la Ciudad de México (CDMX) dentro de los primeros 20 lugares del mundo, ¿quieres saber cuál es?

El Taste Atlas es un guía culinaria que se dedica a reseñar y calificar platillos de todas las latitudes del mundo basado en críticas de expertos en comida. En esta ocasión, el ranking gastronómico puntuó a los mejores helados de la ciudad.

¿Cuál es la heladería mexicana que compite contre las mejores del mundo?

Se trata de la nevería Roxy, que cuenta con 8 sucursales en la capital mexicana, una en el Estado de México y otra en Querétaro. La heladería, que nació hace aproximadamente 80 años, comenzó como una fuente de sodas y fue tal su éxito que hoy en día se transformó en una de las mejores del mundo.

En la lista también figuran heladerías de talla internacional como sucursales de Europa, Asia y de América; sin embargo, la nevería Roxy sería el único local mexicano.

Aunque, en esta ocasión, la guía culinaria del Taste Atlas 2023 no se encuentra numerada, la heladería mexicana, fue colocada entre los primeros 20 lugares.

Historia de la nevería Roxy, calificada como una de las mejores del mundo

De acuerdo con la página oficial de la nevería Roxy, su historia comienza en la década de los 40, con el nombre de ‘Cine Roxy de Guadalajara’, denominación que consiguió gracias a que su dueño Don Carlos Gallardo era de los pocos que tenía en sus manos la “receta secreta” de la nieve de limón de color blanco que compraba cuando era niño en la Barca, Jalisco.

Su éxito fue creciendo poco, inspirado en buscar sabores y recetas para crear verdaderas nieves y helados artesanales mexicanos, los cuales vendía en el pórtico del cine.

Posteriormente, en 1946, se inauguró la primera sucursal en la Ciudad de México, llamada nevería Roxy, la cual funcionaba como una fuente de sodas. El local, con casi 80 años de historia, ha convertido a esta heladería en un lugar que logra transportar a sus clientes al pasado con una experiencia única llena de nostalgia.

Nota