Matan a golpes a su esposo, denuncia y la detienen por sobornar a policías en Neza

Rosa “N” reportó el fallecimiento de su pareja dentro de un domicilio en la colonia Benito Juárez, donde un grupo de hombres habría ingresado para golpearlo.

asesinato hombre neza.jpg
La mujer ofreció dinero a los oficiales para evitar problemas.|Seguridad Neza

Escrito por: Iván Ramírez

Un hombre fue asesinado presuntamente a golpes en su casa por varios sujetos en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México (Edomex), pero su pareja terminó detenida, ¿cuál fue la razón?

La Comisaría General de Seguridad Ciudadana del municipio informó que una mujer fue puesta a disposición tras intentar sobornar a los policías luego de estos hechos.

Mujer de hombre asesinado quiso evitar problemas con la ley

Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la colonia Benito Juárez, lugar al que acudieron policías de la corporación de seguridad, así como agentes de la personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

La mujer detenida fue identificada como Rosa “N”, de 32 años de edad, y fue detenida en la colonia Estado de México como presunta responsable del delito de cohecho al pretender dar dinero a los oficiales.

Rosa “N” habría reportado el fallecimiento de su pareja dentro de un inmueble, señalando que un grupo de hombres habrían ingresado al domicilio para golpearlo.

No obstante, al encontrarse en la Fiscalía de Homicidios para rendir su testimonio, la mujer ofreció una cantidad de dinero a los oficiales para evitar problemas.

¿Cómo se castiga el cohecho en el Estado de México?

La ley en el Estado de México sanciona el delito de cohecho, de acuerdo con el Artículo 346 del Código Penal de la entidad, con cárcel.

Se comete el delito de cohecho, cuando una persona ofrezca, prometa o entregue dinero o cualquier dádiva, a algún servidor público, para que realice u omita un acto, o actos lícitos o ilícitos relacionados con sus funciones.

  • Estancia en la cárcel por delito de cohecho
  1. De seis meses a tres años de prisión, y de treinta a trescientos días multa, cuando el beneficio obtenido o la cantidad o el valor de la dádiva o promesa, no exceda del equivalente de noventa veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, o no sean cuantificables
  2. De tres a ocho años de prisión y de quinientos a mil días multa, cuando el beneficio obtenido o la cantidad o el valor de la dádiva o promesa, exceda de noventa veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×