El “huracán Narda” ha alcanzado la categoría uno en el océano Pacífico Norte. De acuerdo con la última advertencia del Centro Nacional de Huracanes, este es el decimocuarto ciclón tropical nombrado que se origina en esta región durante el año 2025.
¿Hacia dónde se desplaza el huracán “Narda”?
A pesar de su reciente intensificación, el fenómeno meteorológico se desplaza de manera que sus efectos sobre territorio mexicano están disminuyendo. En este momento, “Narda” se encuentra a 475 kilómetros de Manzanillo, Colima.
#Narda ya es huracán categoría uno.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 23, 2025
Pero a medida de que avanza disminuyen sus efectos en México. Está a 475 km de Manzanillo, Colima.https://t.co/axwViHZD6w pic.twitter.com/GJL6EAGjEj
Generalmente, los ciclones que se forman en esta zona del Pacífico suelen moverse en dirección oeste; cuando se forman cerca de la línea costera, pueden provocar fuertes vientos y precipitaciones antes de alejarse hacia mar abierto.
Implicaciones de los huracanes como “Narda” si se intensifican
La predicción de la intensidad que alcanzará un ciclón es una de las tareas más difíciles para los meteorólogos. Aunque los modelos de pronóstico para huracanes han mejorado, aún pueden subestimar o sobrestimar la velocidad con la que un ciclón se fortalece o se debilita.
En el caso de “Narda”, los expertos del Centro de Huracanes están monitoreando su evolución para determinar con exactitud si continuará debilitándose o si podría volver a intensificarse.
Uno de los mayores peligros asociados con los huracanes son las inundaciones repentinas, que pueden ocurrir en zonas interiores, lejos del centro del ciclón. Incluso las tormentas más débiles tienen la capacidad de generar lluvias excesivas que saturan las zonas de poca altura, representando un riesgo serio para la población.
“Narda”, al igual que cualquier otro sistema tropical, podría traer este tipo de precipitaciones. La vigilancia de los niveles de agua es fundamental para prevenir situaciones de riesgo en áreas propensas a anegarse. A medida que el huracán avanza, las autoridades se mantienen en alerta para emitir las advertencias necesarias y proteger a la ciudadanía de cualquier eventualidad.