Señas particulares para identificar a personas desaparecidas

Características físicas como las cicatrices, los tatuajes, las pecas lunares así como el tono de piel y las placas dentales; son algunos de los elementos que se pueden utilizar para identificar a personas desaparecidas, de acuerdo a expertos.

señas particulares para identificar personas desaparecidas perdidas extraviadas

Escrito por: Ricardo Torres

Las cicatrices, tatuajes, pecas, lunares, tono de piel, estatura, placas dentales, pueden ser claves para la identificación de personas desaparecidas o ausentes, de acuerdo a María Elena Solís, Presidenta de la Asociación Mexicana De Niños Robados y Desaparecidos.

También menciona que es importante prestar atención a los detalles de nuestros seres queridos cuando van a salir de casa; observar la ropa y accesorios que llevan además de sus otras pertenencias.

Asimismo señala que detalles como la estatura, las características físicas de una persona son indispensables para poder identificarla, además de la ropa y la marca de esta y todos los datos que se puedan tener al respecto.

Expertos recomiendan tener fotografías recientes

Recomiendan, de igual manera tener, fotografías menores a seis meses o lo más reciente posible. De preferencia sin filtros que distorsionen los rasgos físicos y dificulten el reconocimiento de la persona.

Además, es importante tener en cuenta que algunas de las desapariciones pueden generarse por accidentes en los cuales la persona no es capaz de proporcionar sus datos.

Otra causa de las desapariciones puede ser por temas delincuencias o sustracciones, que pueden ocurrir en el momento menos esperado.

¿Cómo cuidar a los menores para evitar que sean víctimas de desaparición?

  • Enseñe a sus hijos a que no hablen con desconocidos.
  • No perder de vista a los hijos, bastan 5 segundos para que los tomen de la mano o de la cintura y se los lleven.
  • Conserve las huellas de los cinco dedos de sus hijos en un papel blanco.
  • No deje a sus hijos solos en el vehículo.
  • Enseñe a sus hijos: Su nombre completo y el de sus padres, dirección, teléfono y otros datos importantes.
  • Si contrata a empleados investigue sus referencias y domicilio.
  • Si algún automóvil en circulación les pide alguna información, no se acerque demasiado a él.
  • Cuando vaya por sus hijos a la escuela, observe que nadie la siga.
  • Cuando una enfermera o trabajadora social se presente en su domicilio pídale que verifique su identidad con alguna credencial.
  • No deje que sus hijos vayan solos a la escuela.
  • No confié sus hijos a personas extrañas.
  • No permita que sus hijos jueguen con niños que usted no conoce.
  • No permita que sus hijos abran la puerta.
  • Fíjate con quien chatean tus hijos.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×