FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Imágenes de vías de las aguas más contaminadas en el mundo

En el marco del día mundial del agua, te mostramos imágenes, desde el cielo, de las aguas más contaminadas en vías fluviales de diversas partes del mundo.

Aguas más contaminadas en el mundo
Aguas más contaminadas en el mundo|UMIT BEKTAS/REUTERS
Compartir nota

El día mundial del agua que se celebra hoy 22 de marzo, una oprotunidad para reflexionar sobre su uso y cuidado. No te pierdas las imágenes de las aguas más contaminadas en vías fluviales de diversas partes del mundo.

Grave escasez de agua

Conforme a la Organización de las Naciones Unidas, se estima que en el mundo, unas 4 mil millones de personas experimentan una grave escasez de agua durante al menos un mes al año, mientras que mil 600 millones de personas, cerca de una cuarta parte de la población mundial, enfrentan problemas para acceder a un suministro de agua limpia y segura.

Aunque los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU exigen agua y saneamiento para todos para el año 2030, el organismo mundial señala que la escasez de agua continúa en aumento y que más de la mitad de la población mundial vivirá en regiones con estrés hídrico para el año 2050.

Día Mundial del Agua

En el marco del día mundial del agua que se celebra el 22 de marzo, fotógrafos de la agencia Reuters utilizaron drones para capturar imágenes de vías fluviales en diversas partes del mundo, que actualmente se encuentran muy contaminadas.

Imágenes de las aguas más contaminadas en el mundo, vistas desde el cielo.

Julia Brown, una geógrafa humana especializada en medioambiente y desarrollo de la Universidad de Portsmouth, señala que muchos países con agricultura e industrias de consumo intensivo de agua, carecen de suficiente líquido seguro de beber.

Dra. Julia Brown, especialista en medioambiente y desarrollo de la Universidad de Portsmouth:

Cuando compramos productos y compramos alimentos y ropa, no siempre apreciamos que en realidad estamos importando el agua de otra persona y, a menudo, los países de donde estamos importando agua, como en el caso de los aguacates o nuestros jeans, en realidad son países con mucha escasez de agua

Te puede interesar:
“Abrumadora” exhibición de arte inmersivo en Nueva York

Ella sostiene que su bien es importante ampliar el acceso al agua, mantener ese acceso en algunas de las partes más pobres del mundo a menudo se pasa por alto.

Dra. Julia Brown, especialista en medioambiente y desarrollo de la Universidad de Portsmouth:

A las ONG les gusta que les tomen fotografías con una bomba de mano nueva y reluciente... luego se van y depende de las comunidades que se recauden los fondos necesarios para mantener estos sistemas, para asegurarse de que sean reparados. ¿Y si no lo son?

La investigación indica que en cualquier momento, un tercio de las bombas manuales en África subsahariana están averiadas”.

Notas