IMSS revela irregularidades en contratos de elevadores

Como parte de la investigación por el desplome de un elevador que causó la muerte de una niña, el IMSS revela irregularidades en contratos de elevadores.

IMSS revela irregularidades en contratos de elevadores.jpeg
IMSS revela irregularidades en contratos de elevadores
|Especial IMSS

Escrito por: Carlos Soto

El IMSS dio a conocer los primeros resultados de la investigación en torno a la muerte de la niña Aitana, por el desplome de un elevador en el Hospital General de Zona Número 18 en Playa del Carmen, Quintana Roo, y en la que se revelan diversas irregularidades en torno a compras, permisos y licitaciones.

En un video dado a conocer en sus redes sociales, el IMSS expuso los principales hallazgos de la investigación en curso.

Primero, aseguró que ya recabaron los testimonios de funcionarios del Hospital General de Zona Número 18, y de las autoridades de la Delegación del IMSS; lo anterior, a fin de tener el minuto a minuto de lo acontecido la noche del 10 de julio. En este punto, no se dio a conocer ningún resultado de estos testimonios.

Segundo: como parte de la investigación sobre la empresa de mantenimiento Sitravem, el IMSS señaló que existen 30 contratos, por un total de 35 millones de pesos, desde el 2019 a la fecha.

El primer contrato se celebró en la Delegación Estado de México Oriente, el 24 de enero de 2019, aunque el proceso había iniciado en diciembre de 2018.

El delegado que estuvo en el proceso de contratación era Fernando Luis Olimón Meraz, cuya administración concluyó una semana después de que se firmó la licitación, es decir, el 31 de enero de 2019.

Otro dato que destaca el IMSS es que Sitravem se constituyó como empresa el 31 de mayo de 2018, apenas ocho meses antes de la firma del contrato. Sitravem enfrenta una investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

Empresarios de elevadores advirtieron a Mikel Arreola: IMSS

Tercero: El IMSS detectó una serie de irregularidades en la adquisición de 188 elevadores de la marca Hitra, por un total de 558 millones de pesos. Los elevadores se obtuvieron el 5 de mayo de 2016, mediante una licitación para las empresas Aryve y Del Toro. La compra incluía cinco años de garantía y el mantenimiento.

Entre estas irregularidades se encuentran cambios a sustanciales a los términos y condiciones de investigación de mercado, por lo que, asegura el IMSS, no se respaldaba el procedimiento de contratación. Además se modificaron las características de los elevadores y los requisitos para la licitación.

También se ampliaron indebidamente los plazos de entrega e instalación, pues pasaron de 230 a 563 días naturales.

Por ultimo, el IMSS mostró una carta de la Asociación Mexicana de Empresas de Elevadores y Escaleras Eléctricas, en la que manifiestan al entonces Director General, Mikel Arriola Peñalosa, su preocupación por el fallo a favor de las empresas Aryve y Del Toro.

En la carta, además de destacar que Aryve y Del Toro eran empresas desconocidas en el ramo, la Asociación también señaló la complejidad del contrato, el volumen de elevadores que se compraron y el poco tiempo con el que se contaba para entrega e instalación.

Por ello, pidieron a Mikel Arriola que se hiciera un rigurosa verificación e inspección, tanto a las empresas Aryve y Del Toro, como al trabajo en puerta y a sus estándares de calidad.

Según el Instituto, no hay ningún registro de que la administración de Mikel Arriola haya dado seguimiento a la solicitud de la Asociación.

Para concluir, el Seguro Social dio a conocer que entre 2021 y 2022 sustituyó 95 elevadores de 59 hospitales, por aparatos de mejor calidad y mediante licitación pública.

Y añadió que toda su energía está encaminada a esclarecer la muerte de Aitana, “con verdad, justicia y cero impunidad”, para honrar la memoria de la pequeña y que no vuelva a ocurrir un hecho semejante.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×