Fonatur deberá dar información de Tren Maya en lenguas indígenas: INAI

El INAI resolvió que el Fonatur deberá entregar la información del Tren Maya en lenguas indígenas, ya que es un derecho.

INAI Tren Maya lenguas indígenas Fonatur
|Twitter @TrenMayaMX

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que entregue en lenguas indígenas los avisos de privacidad de los predios expropiados en Yucatán para la construcción del Tren Maya.

Un ciudadano solicitó dicha información en lenguas indígenas, sobre todo en las lenguas mayas, mixe-zoque, totonaca y chontal de Oaxaca.

Fonatur se declaró incompetente para responder a la solicitud de información en lenguas indígenas y sugirió a la persona que se dirigiera a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por lo que el ciudadano interpuso un recurso de revisión ante el INAI.

Fonatur dio información en español sobre Tren Maya: INAI

En sesión virtual, la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, presentó el caso y explicó que tras alegatos el Fonatur modificó su respuesta inicial y envió una liga que lleva a los avisos de privacidad de los predios expropiados para la construcción del Tren Maya, pero en español, por lo que parte del recurso se sobresee de forma parcial.

“No obstante estos avisos de privacidad solamente se muestran en idioma español, no se están traducidos a los idiomas originarios indicados en la solicitud original”, explicó la comisionada del INAI.

Sin embargo, no se proporcionaron los avisos de privacidad en lenguas indígenas como los solicitó el ciudadano.

La comisionada del INAI sostuvo que la ley de transparencia establece que es obligación de las instituciones públicas proporcionar la información solicitada en lenguas indígenas, braille o con otro ajuste.

Incluso, citó el acuerdo Escazú ratificado por México en 2021 sobre el acceso a la información ambiental por parte de personas o grupos en situación de vulnerabilidad para fomentar el acceso y participación en igualdad de condiciones.

El pleno del INAI resolvió que Fonatur deberá entregar la información solicitada sobre el Tren Maya en lenguas indígenas y deberá realizar cada una de las gestiones necesarias para entregarla de esa manera.

La propuesta de resolución es que Fonatur debe de cumplir con las disposiciones de la ley y se propone modificar la respuesta que proporcionó e instruye que entregue los avisos traducidos en las lenguas solicitadas.

“Pedimos que se entregue esta información en las lenguas que se establecen porque las personas de los pueblos originarios, como cualquier otra persona, tienen derecho de estar informado en su idioma”, dijo la comisionada.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×