La inseguridad en Colima mantiene en alerta a comerciantes, luego de que en las últimas semanas, cuatro restaurantes ubicados en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez han sido incendiados durante la madrugada, presuntamente por negarse a pagar el llamado “cobro de piso”.
Los ataques han dejado a la población aterrorizada, con miedo de salir a la calle y de ver cómo sus negocios o viviendas podrían convertirse en el próximo blanco de la delincuencia.
Restaurantes afectados y daños registrados
Entre los establecimientos afectados se encuentran:
- El Atracadero, con más de 30 años de tradición, quedó completamente en cenizas en cuestión de minutos.
- La Palapa del Real, incendiada un día antes.
- Crudería Pacífico, quemada el 27 de septiembre.
- Un restaurante más en el periférico de Colima, devastado en la madrugada de este miércoles.
Todos los incendios ocurrieron en negocios de techo de palapa y se presume el uso de bombas molotov o gasolina, según reportes de la Dirección de Seguridad Pública.
Pero como siempre, hasta el momento no se tiene ninguna pista de los delincuentes, mientras las investigaciones siguen en marcha.
Extorsionadores en impunidad: Ya no operan desde las sombras en Colima
Las autoridades locales confirmaron que la mayoría de los incendios están relacionados con extorsiones. Sin embargo, los responsables continúan en libertad.
“Más seguridad porque ya no puede uno salir, la familia ya no puede salir a la calle.”Joaquín Rivera, vecino de Colima.
“Ahí tengo una casa, me la quemaron como ve”, narró visiblemente afectado Manuel Orozco, dueño de un establecimiento quemado.
Los delincuentes no solo han quemado restaurantes, sino también vehículos y viviendas, afectando a toda la comunidad que se resiste a caer en manos de la delincuencia.
La estrategia de militarización del país, aseguran expertos, no ha logrado frenar el crimen organizado en Colima, donde las extorsiones se mantienen como un método de terror contra la población.
¿Qué dicen las autoridades?
Ante los brutales ataques, Inocencio Guzmán, director de Seguridad Pública de Colima, informó que se han encontrado indicios como bombas molotov y botellas con residuos de gasolina en la mayoría de los casos.
Mientras tanto, la Fiscalía del Estado continúa con las investigaciones, pero hasta ahora no hay detenidos ni resultados concretos que den seguridad a la población.












