Una protesta efectuada por ejidatarios del municipio de Armería, en el estado de Colima, dejó sin servicio de agua potable a una buena parte del puerto de Manzanillo, esto después de que los productores bajaron la cuchilla eléctrica que alimenta pozos del acueducto Armería–Manzanillo.

¿Qué exigen los ejidatarios? Los manifestantes exigen soluciones por la escasez de agua que, ellos aseguran, les afecta a sus tierras y cultivos.

¿Qué hicieron los campesinos y por qué reclaman?

Según los mismos ejidatarios, como medida de presión cerraron dos de los siete pozos que integran el sistema, aunque algunos reportes hablan del cierre de hasta siete, para visibilizar la falta de respuesta de las autoridades municipales y la supuesta explotación del recurso sin beneficios para la comunidad agrícola. Los dirigentes afirman que llevan un año buscando mesas de diálogo con el Ayuntamiento de Manzanillo sin resultados.

¿Qué impacto tiene el corte de energía en el suministro de agua?

Las bombas dejaron de funcionar y la captación hacia el sistema de Manzanillo se vio interrumpido, por lo que el servicio domiciliario y el abastecimiento industrial se vieron afectados.

Las autoridades y usuarios reportaron que se quedaron sin agua en varias colonias del puerto; mientras tanto, los productores sostienen que la extracción constante ha mermado los mantos acuíferos, además de que el ejido exige compensaciones o acuerdos para la gestión del recurso.

¿Qué piden los ejidatarios? Esta es la ruta de negociación

Líderes como José Magaña y productores como Leopoldo Caraballo han declarado la urgencia de soluciones como garantizar agua para riego, reconocer la sobreexplotación y acordar medidas de reparto. Ellos también exigen que las autoridades tanto municipales, como estatales atiendan de inmediato las mesas de trabajo.

La protesta pone en evidencia la tensión por el acceso al agua en regiones agrícolas y costeras: acciones locales tienen un efecto directo sobre ciudades enteras; ¿cómo priorizar la distribución del agua entre agricultura, industria y población urbana sin que nadie quede sin el servicio?