El fuego llegó a Valle de Bravo: reportan incendio forestal en El Arco

Este es uno de los más de 100 incendios activos en el país; los vecinos alertaron a las autoridades y ya luchan para sofocar el fuego.

Incendio-forestal-en-Valle-de-Bravo
Incendio forestal en Valle de Bravo, Edomex
Notas
Estados

Escrito por: Oscar Morales

La tarde de este viernes 16 de mayo, se reportó un incendio forestal en la colonia El Arco, entre las carreteras de Valle de Bravo y Colorines, en el Estado de México. Fue gracias a una llamada de emergencia al 911 que se activaron los protocolos de seguridad para evitar su propagación

La Secretaría de Seguridad estatal informó a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) que unidades de bomberos y policías acudieron al lugar para atender el siniestro. A través de su cuenta oficial de X, pidieron a la población evitar tirar basura inflamable y mantener la calma.

En redes sociales, habitantes de la zona también comenzaron a compartir lo que veían. De acuerdo con varios comentarios en Facebook, las llamas se originaron en el cerro conocido como “Los Pichardo Pagaza”, un punto ubicado en las inmediaciones de Valle de Bravo. Precisamente desde ahí se realizó la llamada de emergencia que alertó a las autoridades.

Incendios activos en el país

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Forestal, en el país hay 108 incendios activos en 21 estados de la República, de esas entidades, las más afectadas son: Jalisco con 17, Nayarit con 15 y Durango con 12. Luchando contra este fuego hay 2 mil 729 combatientes.

¿Qué hacer en caso de un incendio forestal?

La temporada de calor y sequía eleva considerablemente el riesgo de incendios en áreas boscosas. Por eso es fundamental conocer las medidas básicas de prevención y reacción ante este tipo de eventos.

Para prevenir, se recomienda no tirar colillas de cigarro ni cerillos encendidos en el campo. También es importante evitar fogatas o quemas de pasto sin permiso, ya que cualquier chispa puede desatar un fuego de gran magnitud.

En casa, lo ideal es tener un plan familiar de emergencia. Una mochila con agua, radio, linterna, botiquín, documentos importantes y mascarillas puede hacer la diferencia. Identificar rutas de salida y puntos de reunión seguros también es crucial.

¿A quién se debe llamar?

Si se observa humo o fuego en un área natural, lo primero es reportarlo al 911 o a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) al 800 4623 634. No se recomienda intentar apagar un incendio forestal por cuenta propia, ya que se requiere entrenamiento y equipo especial.

Si te encuentras cerca del incendio, aléjate en dirección opuesta al viento. Cúbrete nariz y boca con un trapo húmedo para evitar inhalar humo. Si vas en auto, mantén ventanas cerradas y evita zonas con vegetación densa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×