El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, hizo un llamado urgente a las comunidades agrícolas para que detengan la quema de pastizales, práctica que ha desencadenado una serie de incendios forestales devastadores en las regiones andinas y amazónicas del país.
Hasta el momento, se han reportado al menos 15 muertos y más de 200 emergencias por incendios en 22 regiones.
Adrianzén, en conferencia de prensa, dijo que el 80% de los incendios han sido controlados, pero existe el riesgo de que se reactiven debido a la sequía, los vientos y las dificultades de acceso a las zonas afectadas.
El primer ministro instó a la población a tomar conciencia del impacto de sus acciones y cesar la quema de pastos, principal causa de estos incendios.
Zonas afectadas y lamentables decesos
Las regiones más afectadas por los incendios son Cusco, San Martín, Amazonas, Ucayali, Madre de Dios y Áncash. El ministro de Salud, César Vásquez, informó que hasta el momento se han registrado 15 fallecidos y 134 heridos, algunos de los cuales se encuentran hospitalizados.
Ante la magnitud de la emergencia, diversas autoridades han exigido una mayor acción del Gobierno para combatir los incendios, que están causando un daño incalculable a la flora y fauna del país. Bomberos y voluntarios luchan contra el fuego con recursos limitados, enfrentando dificultades de acceso y condiciones climáticas adversas.
📍Amazonas | La presidenta Dina Boluarte Zegarra recibe reporte de primera mano de @indeciperu y autoridades locales, y supervisa el desplazamiento de helicópteros con el sistema Bambi bucket en la zona de la Florida en Amazonas, desde donde se abastecen las aeronaves para… pic.twitter.com/4XPtVE8lAF
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) September 16, 2024
El jefe de la oficina de INDECI en Amazonas, Pablo Vega, advirtió sobre la recurrencia de estos eventos y señaló que ,según cifras preliminares, 53.000 hectáreas han sido afectadas en su jurisdicción.
El humo de los incendios forestales puede afectar tu salud. Para más información, llama gratis a la Línea 113, opción 3. pic.twitter.com/CLh1GimwnF
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) September 16, 2024
El gobernador de Ucayali, Manuel Gambini, solicitó la intervención de aeronaves militares para apoyar a los bomberos y voluntarios en zonas de difícil acceso, donde los incendios están dañando cultivos de palma y cacao.
Esta emergencia en Perú se suma a la preocupante ola de incendios forestales que afecta a varios países de Latinoamérica, poniendo en evidencia la necesidad de adoptar medidas urgentes para proteger nuestros ecosistemas y prevenir futuras catástrofes.