En mayo la inflación de México se ubicó en 7.58% a tasa anual. En la misma quincena del año anterior (2021), la inflación interanual fue de 5.80%, de acuerdo a cifras publicadas por el Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI).
Durante la primera quincena de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución del 0.06% respecto a la quincena anterior.
El índice de precios subyacente registró un aumento en la primera quincena de mayo de 0.31%, mientras que su registro anual fue de 7.24%. Durante el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 1.15% a tasa quincenal y se incrementó 8.60% a tasa anual.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor bajó 0.06% en la primera quincena de mayo respecto a la quincena previa: @INEGI_INFORMA
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) May 24, 2022
Así, la inflación anual se colocó en 7.58% pic.twitter.com/oX9Hc9YGYR
Productos con aumento de precio en mayo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) explicó en su informe que los productos que sufrieron un incremento mensual y ayudaron al aumento de la inflación en México fueron: Chayote, Aguacate, Transporte Aéreo, Naranja y Jitomate.
Por otro lado, los productos que mostraron una reducción de precio fueron: Limón, Electricidad, Chile Serrano, Cebolla y Estufas.

Banxico sube tasas de interés ante la elevada inflación
El Banco de México (Banxico) subió la tasa de interés en 50 puntos base destacando las mayores presiones inflacionarias derivadas de nuevos confinamientos en China y las presiones por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que se sumaron a los choques traídos por la pandemia del Covid-19.
En una decisión dividida, la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) llevó el objetivo para la tasa de interés a un día a un 7%, en línea con las expectativas del mercado.
Uno de los cinco miembros de la Junta de Gobierno de Banxico votó por un incremento de 75 puntos base en la reunión de política monetaria en la que se resolvió la octava alza consecutiva a la tasa de interés.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría, incrementar la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.00% con efectos a partir del 13 de mayo de 2022. Consulta el comunicado en: https://t.co/CmxRMYlWdO pic.twitter.com/NNFFxr38o7
— Banco de México (@Banxico) May 12, 2022