FUERZA INFORMATIVA AZTECA

A pesar de la inflación, aumentarán las compras en Estados Unidos

Durante los días de asueto por el Día de Acción de Gracias, se prevé que los consumidores estadounidenses que saldrán de compras aumentarán 6% respecto a 2021.

Durante los días de asueto por el Día de Acción de Gracias, se prevé que los consumidores estadounidenses que saldrán de compras aumentarán 6% respecto a 2021.
Durante los días de asueto por el Día de Acción de Gracias, se prevé que los consumidores estadounidenses que saldrán de compras aumentarán 6% respecto a 2021.
|DAVID DEE DELGADO/REUTERS
Compartir nota

Así como el sector de los viajes experimentará un aumento de pasajeros sin precedente durante este Día de Acción de Gracias, también lo harán el número de compras durante el final de 2022.

La Federación Nacional de Minoristas (NRF por sus siglas en inglés) predice que esta podría ser la temporada de compras navideñas más concurrida que jamás haya registrado. Incluso, la NFR predice que esta podría ser la temporada de compras navideñas más contagiosa que hayan registrado, desde que comenzó a registrarse en 2017.

De hecho, los centros comerciales y vendedores minoristas ya se preparan para las grandes multitudes que los visitarán entre el Día de Acción de Gracias y el Cyber Monday.

Eso es a pesar de la inflación histórica que enfrenta Estados Unidos y los temores de recesión que se acercan.

Las cifras de una feliz Navidad

La Federación Nacional de Minoristas ya tiene cifras que sustentan sus pronósticos. Un estimado de 166,3 millones de personas están planeando comprar desde el Día de Acción de Gracias hasta el Cyber Monday. Esto es casi ocho millones más que el año pasado.

Con base en estos número, la NRF afirma que las compras festivas durante noviembre y diciembre aumentarán entre 6% y 8% con respecto a 2021.

Además, afirman que varios de los consumidores estadounidenses probablemente reduzcan las compras de ciertas artículos, compararán los precios y estarán a la caza de ofertas, ya que buscan celebrar Navidad a pesar de los costos luego de la pandemia por COVID-19.

Cenas en periodo de inflación

La inflación ha alcanzado picos récord en 2022 y uno de los costos que aumenta más rápido es el de los alimentos. En agosto de 2022, la inflación nacional de precios de comestibles se registró en 13,5%, el mayor aumento anual de la inflación de alimentos registrado desde mayo de 1979.

Una encuesta de septiembre de 2022 encontró que 72% de los compradores redujeron sus listas de compras de alimentos para ahorrar dinero. Solo 64% de los compradores informaron haber hecho esto en septiembre de 2021.

Los alimentos básicos como los huevos, la leche, los cereales, el pan y la mantequilla están en el centro de algunas de las mayores subidas de precios.

Además, 81% de los compradores buscan marcas genéricas o de tiendas para ahorrar dinero.

Notas