FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Marte guarda un “código secreto” en su interior, revela la Inteligencia Artificial

Más allá de Marte, este descubrimiento ayuda a entender mejor la evolución de mundos similares como Venus o Mercurio con ayuda de la Inteligencia Artificial.

La Inteligencia Artificial revela fragmentos antiguos ocultos en el interior de Marte
Un “tiempo congelado” en Marte: IA encuentra reliquias de choques cósmicos en su manto|Gemini IA
Compartir nota

Un reciente hallazgo científico en donde se utilizó a la Inteligencia Artificial (IA), está cambiando todo lo que hasta ahora se sabía acerca de la formación de Marte. El estudio, publicado en la revista Science, abre una ventana al pasado, además de que muestra que el “planeta rojo” funciona como un “archivo geológico” único en el sistema solar.

Investigadores del Imperial College de Londres, utilizando datos de la misión InSight de la NASA, descubrieron que el manto marciano no es una estructura “uniforme” como se pensaba, sino un verdadero rompecabezas de fragmentos primordiales que datan de los primeros 100 millones de años del planeta rojo.

¿Qué son los ‘marsquakes’? “Código secreto” de Marte

Los llamados “marsquakes”, es decir, sismos en Marte martemotos, causados por impactos de meteoritos, tensiones térmicas o actividad tectónica menor, fueron la clave.

La sonda InSight detectó ondas sísmicas anómalas, que en lugar de atravesar capas lisas y predecibles, se encontraron con interferencias, además de retrasos que únicamente se explican por un manto fragmentado en kilométricas piezas.

“Lo que encontramos fue inesperado. Descubrimos que el manto de Marte está salpicado de restos primordiales a escala de kilómetros”, explicó el Doctor Constantinos Charalambous, investigador principal del proyecto.

¿Por qué estos fragmentos en Marte son únicos?

En la Tierra, la actividad tectónica de placas destruye y recicla constantemente los rastros de su historia temprana. En cambio, Marte carece de tectónica activa, lo que permitió que estas reliquias cósmicas quedaran selladas como en una “cápsula del tiempo geológica”.

Conforme a los expertos, estos restos provienen de gigantescos impactos que fundieron la superficie marciana en océanos de magma, incorporando escombros de asteroides en su interior.

¿Qué papel jugó la Inteligencia Artificial en el reciente estudio de Marte?

El análisis se logró gracias al uso de Inteligencia Artificial (IA), que permitió filtrar el ruido ambiental (como el viento marciano) y enfocarse en las señales sísmicas más puras: “La IA nos dio una forma consistente de separar lo que era ruido de lo que realmente venía del planeta. Esto nos permitió reconstruir su historia interna”, señala el profesor Tom Pike, coautor del estudio.

¿Qué significa para la exploración espacial? Pistas del origen de la vida

Más allá de Marte, este descubrimiento ayuda a entender mejor la evolución de mundos similares como Venus o Mercurio, además de que ofrece pistas sobre la formación de exoplanetas: “Todo lo que sabíamos venía de la Tierra. Ahora tenemos un segundo punto de comparación y es muy distinto. Eso nos hace reflexionar sobre lo especial que podría ser nuestro planeta”, concluyó Pike.

La gran pregunta que deja este hallazgo es: ¿podría Marte darnos más pistas sobre el origen de la vida en el universo?