Al menos tres muertos tras violentas protestas en Nicaragua

Un policía y dos estudiantes son las personas fallecidas luego de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes.

Notas
Mundo

Escrito por: Reuters

Al menos tres muertos tras violentas protestas en Nicaragua
Al menos tres muertos tras violentas protestas en Nicaragua|OSWALDO RIVAS/REUTERS

Managua, Nicaragua.- Al menos tres personas murieron el jueves en Nicaragua, entre ellos un policía, luego de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes que protestaban por una polémica reforma a la seguridad social, dijo el viernes la Cruz Roja del país centroamericano.

Miles de personas protestaban en la capital de Nicaragua y otras ciudades del país, en rechazo a una reforma a la seguridad social.
Miles de personas protestaban en la capital de Nicaragua y otras ciudades del país, en rechazo a una reforma a la seguridad social.|OSWALDO RIVAS/REUTERS

Un agente policial y un manifestante menor de edad perdieron la vida por heridas de armas de fuego en Managua. Otro joven fue baleado en el municipio de Tipitapa al noreste de la capital, detalló la institución a Reuters.

“No estamos claros cómo fueron las causas. Hay confusión. No sabemos de qué bando (son los fallecidos) si estaban a favor o en contra (de la reforma de la seguridad social)", dijo a Reuters Lisseth Guido, vocera de la Cruz Roja de Nicaragua.

Al menos tres muertos tras violentas protestas en Nicaragua
Al menos tres muertos tras violentas protestas en Nicaragua|OSWALDO RIVAS/REUTERS

“Nuestra única función es la atención hospitalaria que podamos dar a los heridos”, agregó Guido, precisando que unas 48 personas fueron atendidas durante la jornada del jueves por diversas lesiones, ninguna de gravedad.

En la semana, el Gobierno del presidente Daniel Ortega aprobó una reforma a la seguridad social que aumenta el aporte de los trabajadores y empleadores y reduce las futuras pensiones.El miércoles cientos de jubilados salieron a protestar en Managua. El jueves, miles de universitarios y empresarios se les unieron en la capital y otras ciudades como Masaya, generando violentos enfrentamientos con la policía antimotines.

Hasta tres televisoras que transmitían las protestas en vivo denunciaron el corte abrupto de su señal.

Con las nuevas medidas, los empleados aportarán un siete por ciento de su salario al seguro desde 6,25 por ciento, mientras que los empleadores entregarán 22,5 por ciento desde 19 por ciento. Los jubilados tendrán que contribuir con el cinco por ciento del monto que reciben como pensión de retiro.

El gobierno de Ortega, quien sirve su tercer mandato consecutivo, dijo que el objeto de la medida es sanear las finanzas del Instituto de Seguridad Social (INSS) que acumula varios años de déficit.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×