FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Redada masiva en granja de California! ICE y Guardia Nacional enfrentan a civiles

Protestas y caos tras una redada migratoria en California. Las autoridades del ICE y militares irrumpieron en una granja de Ventura sin previo aviso.

ICE y Guardia Nacional realizaron una redada masiva en una granja de Ventura, California. Hay protestas por presunto abuso de autoridad.
Trabajadores y activistas denuncian represión en redada masiva en California.|Reuters
Compartir nota

Una redada masiva en una granja del condado de Ventura, California, generó alarma y tensión este jueves 10 de julio de 2025. De acuerdo con organizaciones civiles, medios locales y usuarios en redes sociales, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en conjunto con elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos, acordonaron una zona agrícola en la cuadra 600 de Laguna Road, lo que desató protestas inmediatas de residentes y defensores de los derechos de migrantes, así como enfrentamientos.

Según reportes de un diario local, las autoridades utilizaron gas de humo y municiones “menos letales” para dispersar a la multitud que se reunió tras observar el arribo masivo de vehículos oficiales a una fábrica empacadora y zonas agrícolas adyacentes.

Testigos denuncian detenciones arbitrarias en granja de California

Una voluntaria de la organización 805 Immigration Coalition denunció que todos los trabajadores del almacén fueron arrestados, y entre ellos habría ciudadanos estadounidenses.

Asimismo, videos difundidos en redes sociales muestran a una docena de agentes federales utilizando equipo táctico, cortando el paso vehicular y desplegando barreras metálicas.

Hasta el momento, ninguna agencia federal ha confirmado el número de detenidos, ni los motivos formales del operativo. Sin embargo, organizaciones locales exigen que se respeten los derechos de los trabajadores y que se investigue el uso de fuerza contra civiles.

Siguen en aumento las redadas masivas por orden de Trump

Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Trump ha reactivado su política de mano dura contra la inmigración, con medidas que incluyen la apertura de nuevas prisiones migratorias, como la llamada “Alligator Alcatraz” en Florida, y el incremento de operativos con participación militar en zonas con alta presencia de migrantes, como California, Texas y Arizona.

Las redadas en centros de trabajo agrícola se han vuelto más frecuentes, bajo el argumento de reforzar la seguridad nacional y sancionar la contratación de mano de obra indocumentada. No obstante, defensores de derechos humanos han advertido que muchas de estas acciones resultan en detenciones arbitrarias, sin verificar el estatus migratorio de los afectados.

Notas