Ismael “El Mayo” Zambada buscaría declararse culpable en una audiencia programada para la próxima semana, con el fin de evitar un juicio y la pena de muerte en Estados Unidos.
Uno de los líderes del Cártel de Sinaloa alcanzó un acuerdo con la Fiscalía estadounidense para poder evitar un juicio. La declaratoria de culpabilidad está agendada para el 25 de agosto de 2025, de acuerdo con registros de la corte divulgados por el periodista Keegan Hamilton.
#BREAKING: New court filing shows Sinaloa cartel leader El Mayo Zambada has reached an agreement with US federal prosecutors and will change his plea to guilty at his next court hearing on Aug. 25 pic.twitter.com/uxB5mGFkrp
— Keegan Hamilton (@keegan_hamilton) August 18, 2025
Fiscalía de EU ya se había desistido de pena de muerte contra “El Mayo” Zambada
Cabe recordar que en junio de 2025, Joseph Nocella Jr. fiscal de Estados Unidos, dirigió una carta al juez Brian Cogan, donde aclaró que la dependencia no busca la pena de muerte contra Zambada García. Otras misivas similares fueron enviadas a otros jueces para señalar que tampoco buscan la pena capital contra Rafael Caro Quintero ni Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”.
¿De qué acusan al Mayo Zambada?
Ismael “El Mayo” Zambada es señalado de al menos 17 cargos relacionados con el narcotráfico, entre ellos, el tráfico de fentanilo, el estupefaciente que ha generado una crisis de salud en Estados Unidos.
Actualmente, el narcotraficante mexicano está detenido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, después de que fuera capturado en Texas el 25 de julio de 2024, cuando fue trasladado en compañía de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del otro fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, a bordo de una avioneta privada.
Después de dicho suceso, el estado de Sinaloa ha sido escenario de enfrentamientos entre las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”, grupos del Cártel de Sinaloa que son leales al “Chapo” Guzmán y al “Mayo” Zambada, respectivamente, que han causado varias muertes de habitantes y cierre de comercios debido a la violencia desatada en las calles.