FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Jalisco prevé exportar la torta ahogada hacia Florida

Empresas de Jalisco alistan la exportación de uno de sus platillos emblemáticos a Florida; la torta ahogada tiene una duración de 30 días en los anaqueles.

TORTA AHOGADA.JPG
|Fuerza Informativa Azteca
Compartir nota

La torta ahogada es uno de los platillos típicos y representativos de Jalisco, de forma particular, de Guadalajara. Su popularidad se ha extendido a diferentes regiones del país aunque es difícil encontrarla en otras entidades de México.

En Florida, Estados Unidos, hay una comunidad de alrededor de 7 mil mexicanos que viajan de forma periódica para trabajar en los campos de cultivo.

La torta ahogada de Jalisco podría llegar a Estados Unidos

La mayoría de ellos dice extrañar de México, entre otras cosas, la comida. No obstante, ese antojo podría llegar a su fin pues se prevé que alimentos como la torta ahogada puedan ser exportados desde el estado de Jalisco.

“Por ejemplo una torta ahogada, que tiene una duración de 30 días en el anaquel, que en un paquete puede tener carne procesada bajo tecnología de larga vida, con la salsa y el chilito picante para que todos nuestros correligionarios que viven y conviven en la unión americana puedan degustarla"; dijo Roberto de Alba, Presidente del Consejo Coordinador Agroalimentario de Jalisco.

Torta ahogada, platillo típico y representativo de Jalisco

Una de las amenazas para al exportación de la torta ahogada y de cualquier otro producto, según la Cámara de la Industria Alimenticia, es el coyotaje. Estiman que intermediarios se quedan hasta con el 50 por ciento de las ganancias.

“Han estado teniendo dificultades para la exportación de sus productos por tanto intermediario que tenemos del lado de México; pasa por cinco manos para llegar a la frontera, entre coyotes, intermediarios, acaparadores. Y de la frontera a el anaquel donde lo compra el consumidor, tenemos otros tres brokers"; puntualizó el Presidente del Consejo Coordinador Agroalimentario de Jalisco.

Los coyotes llegan a encarecer los productos hasta en un 300 por ciento y hacen que los productores se queden con apenas el 20 por ciento de las ganancias por sus cultivos y lo que producen.

En la cadena del coyotaje llegan a participar hasta ocho personas, entre quien produce, hasta quien consume.

¿Qué papel juega un broker en la cadena de exportación?

Un broker es una entidad o una empresa financiera que lleva a cabo órdenes de compra y venta. Durante sus funciones está cobrar comisiones por este servicio; asimismo, un broker o un corredor de bolsa cuenta con licencia para la compra y venta de acciones en los mercados bursátiles. Los traders -comerciantes que obtienen rentabilidad al efectuar operaciones de compra y venta de activos en los mercados financieros y bursátiles- necesitan de ellos para operar en estos mercados.

Notas