Japón relaja medidas fronterizas por Covid-19

Japón relaja una serie de estrictas medidas fronterizas que había impuesto para combatir a la contingencia sanitaria por Covid-19.

Japón medidas fronterizas Covid-19
Japón relaja medidas fronterizas por Covid-19|POOL/REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

En medio de una serie de críticas de parte de empresas y de educadores, Japón aliviará las estrictas medidas fronterizas impuestas para contrarrestar la contingencia sanitaria por Covid-19, informó el primer ministro Fumio Kishida.

Cabe señalar que medidas fronterizas impuestas por Japón, han estado entre las más estrictas aplicadas por las naciones ricas del mundo, por lo que han sido criticadas por empresas y educadores.

Se estima que unos 150 mil estudiantes extranjeros se han quedado fuera de Japón, junto con los trabajadores que necesita desesperadamente una nación envejecida con una población cada vez menor, lo que provocó advertencias de escasez de mano de obra y daños a la reputación internacional de Japón.

Es por ello que a partir del mes de marzo, las autoridades del “Sol Naciente”, elevarán el número de personas autorizadas a ingresar al país a 5 mil por día, desde las 3 mil 500 actuales, señaló el primer ministro Fumio Kishida quien agregó que el período de cuarentena para las personas que ingresan a Japón se reducirá a tres días en ciertas condiciones, desde siete días en la actualidad, y que en algunos casos no habría orden de aislamiento.

Japón relaja medidas fronterizas impuestas para combatir la Covid-19

El relajamiento de medidas fronterizas se produce en momentos en que la cantidad de infecciones por Covid-19, muestra signos de disminución, lo que implica que el país necesita comenzar a prepararse para una nueva fase.

Kishida agregó que las medidas de “semiemergencia” vigentes para unas 17 regiones permanecerán en curso hasta el 6 de marzo.

Durante al menos dos años, Japón ha estado cerrado a los no residentes y solo alivió brevemente sus controles fronterizos a fines del año 2021, pero los volvió a endurecer apenas unas semanas después, cuando surgió la variante ómicron de Covid-19 en el extranjero.

Actualmente, Japón designa a 82 países como de “alto riesgo” y exige tres o seis días de cuarentena obligatoria en hoteles como parte de la semana de aislamiento para muchos. Se requirieron dos semanas de cuarentena hasta mediados de enero.

El gobierno “nipón” ha elogiado los estrictas medidas fronterizas para ganar tiempo en Japón a medida que ómicron se expandía por todo el mundo, y cabe señalar que una gran mayoría del público apoya las resoluciones.

Sin embargo, ahora que la variante está muy extendida en Japón, donde se han enfrentado a problemas paraimplementar vacunas de refuerzo, por lo que líderes empresariales y algunos políticos han advertido que las medidas resultan obsoletas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×