El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió 40 mil vacantes para las personas de 18 a 29 años que actualmente no estudian y no tienen un empleo, para que sean aprendices, solo necesitan completar su registro en línea.
Luisa Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), confirmó que las vinculaciones se abrieron en 26 estados del país, para los interesados en incorporarse a un empleo y recibir capacitación hasta por un año.
En tanto, Marath Baruch Bolaños, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, explicó que en abril se abrieron 40 mil vacantes de capacitación para crear oportunidades para quien más las necesita, pero en los próximos meses habrá más espacios.
¿Cómo hacer el registro para entrar a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Baruch Bolaños detalló que las personas interesadas en una vacante deben tener entre 18 y 29 años, no contar con un empleo y no estar inscritas en alguna institución educativa.
📢¡Abrimos 40 mil vacantes!📢
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) April 11, 2022
Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias y no cuentas con un empleo, súmate a #JóvenesConstruyendoElFuturo. 🙋🏻♀️🙋🏻♂️
Regístrate en 👇🏼https://t.co/FmCo5H00yc pic.twitter.com/Sou1QnqJra
El registro se realiza en línea, en la página web de Jóvenes Construyendo el Futuro, donde es necesario elegir un centro de trabajo en el cual se capacitarán y desarrollarán las herramientas necesarias para obtener un empleo.
Para hacer el registro es necesario proporcionar datos generales y subir al sitio los siguientes documentos: identificación oficial, comprobante de domicilio y fotografía con el código QR que otorga la plataforma.
La plataforma proporcionará una carta compromiso y una ficha de registro, después la STPS validará los datos que los aspirantes proporcionaron para que puedan comenzar su participación en el programa.
¿Cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Los jóvenes que sean seleccionados recibirán una beca mensual de cinco mil 258 pesos y seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el tiempo que dure su capacitación.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece capacitaciones hasta por un año, durante el cual se realizan evaluaciones mensuales por parte del tutor para dar seguimiento a su proceso de aprendizaje.
Después de un año, los aprendices reciben un documento que acredita las habilidades que adquirieron; de no ser contratados por el centro de trabajo que los capacitó, el programa les ofrece un menú de opciones que facilitan su incorporación al mercado laboral.