Las celebraciones del Barrio La Magdalena en Uruapan, Michoacán, se tornaron en tragedia este martes 29 de julio, cuando dos jóvenes resultaron gravemente heridos al caer desde aproximadamente siete metros de altura, mientras participaban en el tradicional “palo encebado”.
El accidente ocurrió sobre la calle Acapulco, justo frente al templo, donde los asistentes disfrutaban de los festejos patronales. El “palo encebado” es una práctica popular en la que los participantes intentan escalar un poste alto cubierto de grasa o cebo, dificultando el ascenso. En la cima se coloca un premio como incentivo.
La cuerda se rompió en pleno ascenso en el accidente en Uruapan
Los dos jóvenes, cuyo nombre no ha sido revelado, subían con ayuda de una soga, sin embargo, esta se rompió de manera repentina, provocando que ambos perdieran el equilibrio y se precipitaran al suelo, estrellándose contra el pavimento.
💢Graves dos jóvenes que cayeron del "palo encebado", en la Octava del Barrio La Magdalena pic.twitter.com/4aNevmIaNj
— MiMoreliaVideos (@MiMoreliaVideos) July 30, 2025
Testigos del hecho alertaron de inmediato a los servicios de emergencia. Minutos después, elementos de Protección Civil Municipal llegaron al lugar para atender a los heridos.
Permanecen hospitalizados tras caída del palo encebado
Ambos jóvenes fueron estabilizados y trasladados a un hospital cercano. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre su estado de salud, pero versiones preliminares indican que presentan múltiples contusiones y posibles fracturas debido al impacto.
Este incidente ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, quienes piden que se refuercen las medidas de seguridad durante este tipo de actividades tradicionales, especialmente cuando participan menores o jóvenes sin supervisión técnica adecuada.
Actividades tradicionales que terminan en tragedia
Este incidente del palo encebado en Uruapan, Michoacán, nos recuerda lo peligrosas que pueden ser algunas actividades tradicionales con decenas de años de historia, como en la Ceremonia de los Voladores de Papantla que se vio empañada por un trágico accidente que dejó a cinco danzantes gravemente heridos. El hecho ocurrió durante la fiesta patronal de la comunidad, en Tihuatlán, Veracruz, cuando los voladores se desplomaron de una altura aproximada de 10 metros.
Derivado de este accidente, suspendieron de manera indefinida el espectáculo de los Voladores de Papantla en Veracruz, esto porque detectaron daños en el palo utilizado para el ritual de los voladores en el atrio de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción en dicho municipio. Esta danza totonaca es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pero podría estar llegando a su fin.